Completa el cuadro descriptivo sobre los estamentos sociales en el Antiguo Régimen

Unidad 1: La época del absolutismo

Ficha 1: El Antiguo Régimen

Tema 1.1: La persistencia del Antiguo Régimen

Elaboro Explicaciones históricas

La sociedad estamental en el Antiguo Régimen

En el texto escolar, revisa la información de las páginas 10 y 11, así como los Docs. 1 y 2 de la página 18.

Luego, completa el esquema de pirámide y el cuadro descriptivo sobre los estamentos sociales en el Antiguo Régimen.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Características de los estamentos

Nobleza

Minoría social que tenía el privilegio de tener un reconocimiento adquirido mediante valores como la pureza y el honor de linaje.

  • División:
    • Nobleza alta
    • Nobleza media
    • Nobleza baja

Clero

Su principal característica es haber sido el estamento con mejor educación.

Tenía un gran poder económico motivo de la tenencia de largas tierras y las rentas cobradas por la Iglesia.

Tercer estado

Representaba gran parte de la población y constituían la mayor fuerza de trabajo. Las rentas que pagaban permitían el mantenimiento económico de la nobleza y el clero.

  • División:
    • Burguesía
    • Pueblo

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Completa el esquema de pirámide sobre los estamentos sociales en el Antiguo Régimen

Sáb Mar 9 , 2024
Unidad 1: La época del absolutismo Ficha 1: El Antiguo Régimen Tema 1.1: La persistencia del Antiguo Régimen Elaboro Explicaciones históricas La sociedad estamental en el Antiguo Régimen En el texto escolar, revisa la información de las páginas 10 y 11, así como los Docs. 1 y 2 de la […]

PUEDES VER: