Cómo toser o estornudar correctamente según la OMS

Cómo toser o estornudar correctamente según la OMS, Cuando estornudes o tosas evita usar las manos para no contaminar los objetos o a las personas que toques, ¿Qué es la tos?, ¿Qué es el estornudo?, Causas de la tos o el estornudo, pasos para toser correctamente, pasos para estornudar correctamente, cómo realizar un correcto estornudo, cómo estornudar para niños, como estornudar animado, slogan de estornudar para niños, slogar sobre toser para niños, cómo realizar un correcto estornudo, actividades sobre estornudar, actividades sobre la higiene, cuidado de la salud, higiene, higiene fácil, higiene para niños

Aunque puede ser molesta, la tos ayuda al cuerpo a curarse o protegerse porque propicia la expulsión del virus.

¿Qué es la tos?

La tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias.

La tos puede ser aguda o crónica. La tos aguda comienza súbitamente y no suele durar más de 2 o 3 semanas. El agua puede ayudar a mejorar la tos – ya sea que la ingiera o que la agregue al ambiente con un inyector de vapor o un vaporizador.

¿Qué es el estornudo?

El estornudo es un acto reflejo de expulsión súbita e involuntaria de aire desde los pulmones hacia las fosas nasales y la boca que puede estar provocado por diversos agentes o sustancias, habitualmente por partículas extrañas que provocan irritación de la mucosa nasal.

Causas de la tos o el estornudo

Las causas comunes de la tos son:

  • Alergias que involucran la nariz y los senos paranasales
  • Asma y EPOC (enfisema o bronquitis crónica)
  • El resfriado común y la gripe
  • Infecciones pulmonares como neumonía o bronquitis aguda
  • Sinusitis con goteo retronasal
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Cómo toser o estornudar correctamente según la OMS:

En 4 sencillos pasos puedes toser o estornudar sin seguir propagando la infección:

  1. Cuando estornudes o tosas evita usar las manos para no contaminar los objetos o a las personas que toques.
  2. Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable. Si no tienes, usa el codo flexionado o la manga.
  3. Tira a la basura los pañuelos que hayas usado.
  4. Lávate las manos con agua y jabón o con soluciones que contengan más del 60% de alcohol.

Entrada siguiente

Consumo o consumismo: Diferencias, ejemplos y consejos

Jue Jun 22 , 2023
Para satisfacer las necesidades tenemos que consumir estos bienes y servicios. Es importante que los seres humanos aprendamos a priorizar las necesidades sobre los deseos, por ello, es necesario que aprendamos a administrar los recursos económicos con los que contamos. ¿En qué gastamos más los humanos en estos momentos? La […]
Bienes y servicios: Diferencias, clasificación y ejemplos, Los bienes, Los servicios, Clasificación de los bienes y servicios, Por su materialidad, Por su escasez, Según su función, Por su durabilidad, Por su grado de transformación, Por su relación, Según su propiedad, Por su destinatario, diferencias entre consumo y consumismo, slogan de consumismo, slogan sobre el consumo, mensaje sobre el consumismo, títulos sobre el consumismo, títulos sobre el consumo, cómo ahorrar, cómo dejar de lado el consumismo, Razones para evitar el consumismo, Consumo o consumismo: Diferencias, ejemplos y consejos, los bienes, los servicios, ¿Qué es el consumo?, ¿Qué es el consumismo?, consumismo actividades escolares, para satisfacer las necesidades tenemos que consumir estos bienes y servicios, economía para niños, economía infantil, que es la economía, infografia sobre los bienes y los servicios, actividades sobre los bienes y servicios, actividades sobre el consumismo, consejos para dejar el consumismo, consumo versus consumismo, tipologia de los bienes, tipos de bienes, cómo se clasifican los bienes, cómo se clasifican los servicios, actividades para identificar los bienes y servicios

PUEDES VER: