El chicharrón de calamar es una de esas famosas comidas que está hecha para llevar a través del paladar a un viaje por el mundo marino. Consiste en es pedazos de calamar, que se sazonan y se fríen tradicionalmente en aceite.
Estamos seguros lo que más esperas es que los chicharrones te salgan crujientes y con un dorado espectacular. Por eso, aquí te damos algunos tips que debes tener presente.
Como es conocido, para freír correctamente es necesario que el aceite esté bien caliente y para este paso, tenemos al aceite indicado: el de oliva, ¿por qué?, pues presenta características, como los ácidos monoinsaturados que son resistentes a las altas temperaturas de tal manera que mantendrá sus cualidades durante más tiempo.
¡Aprende, cocina y disfruta!
Nivel de dificultad: Fácil
Porciones: 6 porciones
INGREDIENTES
- 1 kg de calamares
- 1 1/2 taza* de harina
- 2 tazas* de aceite
- 2 hojas de lechuga
- Sal y pimienta al gusto
*Valor de la taza: 200 gr
PREPARACIÓN
- Limpia los calamares y córtalos en aros. Salpimienta y escúrrelos bien.
- Pon harina en una bolsa plástica y echa poco a poco los calamares.
- Sacude la bolsa para que los calamares se impregnen de harina.
- Fríe en aceite bien caliente.
- Sirvlos chicharrones con lechuga, papas/yucas sancochadas o fritas y alguna salsa de tu preferencia.
CONSEJOS
- Para obtener una textura crujiente y crocante en cada chicharrón de calamar asegúrate de que antes de freír el aceite esté bien caliente.
- Es necesario que se fría en abundante aceite para que los chicharrones se cocinen rápidamente y no solo por encima.
Visita nuestro canal de YouTube y disfruta de las más deliciosas recetas –> @LosInformativos
Descubre más recetas:
- Día de la cocina y gastronomía peruana: Platos más consumidos
- Día de la Tarta de Queso: por qué se celebra y recetas para preparar
- Día de la Lasaña: por qué se celebra y recetas para prepararla
- Día de la Alita de Pollo: por qué se celebra y recetas para prepararlas