Causas de la Guerra del Pacífico: Económicas, políticas y sociales

Las causas de la guerra del pacífico se centran principalmente en las tensiones originadas entre los países de Bolivia, Perú y Chile por tener el control de los yacimientos salitreros.

Guerra del Pacífico: Resumen, campañas, causas y consecuencias, Causas de la Guerra del Pacífico: Económicas, políticas y sociales, causas económicas de la Guerra del Pacífico, causas políticas de la Guerra del Pacífico, causas sociales de la Guerra del Pacífico, Tratado secreto de defensa entre Perú y Bolivia (1873), Control de los yacimientos salitreros de Tarapacá (Perú) y Antofagasta (Bolivia), Tensiones políticas entre Bolivia y Chile debido al impuesto de los 10 centavos, Cumplimiento del Tratado de mutua defensa, resumen de las causas de la Guerra del Pacífico, causas de la Guerra del Pacífico resumen, infografía de las causas de la Guerra del Pacífico, infografía sobre las causas de la Guerra del Pacífico, recursos educativos sobre las causas de la Guerra del Pacífico, resumen completo sobre las causas de la Guerra del Pacífico, datos sobre las causas de la Guerra del Pacífico, cronología de las causas de la Guerra del Pacífico, organización política de la guerra del pacífico, organización social de la guerra del pacífico, infografía para niños sobre las causas de la Guerra del Pacífico, diseños bonitos sobre las causas de la Guerra del Pacífico, fin de las causas de la Guerra del Pacífico, fases de las causas de la Guerra del Pacífico, fases de la guerra del pacífico, recursos para niños sobre las causas de la Guerra del Pacífico, causas de la Guerra del Pacífico para niños, imágenes sobre las causas de la Guerra del Pacífico, causas de la guerra del pacífico, consecuencias de la guerra del pacífico, importancia de la guerra del pacífico, organización de la guerra del pacífco, actividades escolares sobre las causas de la Guerra del Pacífico

La Guerra del Pacífico, conocida en Perú como la Guerra con Chile, es un capítulo negro de nuestra historia. La guerra afectó enormemente al Perú en muchos aspectos: el político, el económico, el territorial y el cultural.

Causas de la Guerra del Pacífico

La Guerra del Pacífico se desarrollo por la siguientes razones:

  • Control de los yacimientos salitreros de Tarapacá (Perú) y Antofagasta (Bolivia).
  • Tensiones políticas entre Bolivia y Chile debido al impuesto de los 10 centavos.
  • Incumplimiento, por parte de Bolivia del tratado chileno-boliviano de 1874.
  • Tratado secreto de mutua defensa entre Perú y Bolivia (1873).

Tratado secreto de defensa entre Perú y Bolivia (1873)

El Perú y Bolivia firmaron un tratado de defensa el 6 de febrero de 1873. En 1876 el general Hilarión Daza llegó al poder en Bolivia mediante un golpe de Estado al dictador Mariano Melgarejo, inmediatamente desconoció los tratados de 1866 y 1874 firmados con Chile, ambos tratados favorecían a Chile en concesión de territorios y beneficios en la explotación y comercialización del salitre.

Control de los yacimientos salitreros de Tarapacá (Perú) y Antofagasta (Bolivia)

Existían intereses por parte de los empresarios chilenos para ocupar los yacimientos salitreros de Tarapacá en Perú y Antofagasta en Bolivia debido a la extracción de salitre.

Tensiones políticas entre Bolivia y Chile debido al impuesto de los 10 centavos

En febrero de 1878 Daza creó un impuesto de 10 centavos de peso por cada quintal de salitre exportado por el puerto de Antofagasta, está acción es considerada una de las mas importantes causas de la guerra del pacífico. El gobierno chileno propuso acudir a un arbitraje, a condición de suspender la ejecución del impuesto mencionado; pero, las gestiones fueron infructuosas. Ante tal negativa, el gobierno chileno rompió las relaciones diplomáticas con Bolivia.

Por este motivo a la guerra también se le conoce como la “Guerra de los 10 centavos”. A continuación, Chile inicio las hostilidades; el 14 de febrero de 1879 un cuerpo del ejército chileno desembarcó en el territorio boliviano de Antofagasta al sur del paralelo 23.

Cumplimiento del Tratado de mutua defensa

En cumplimiento del tratado de defensa firmado entre el Perú y Bolivia, en 1873, nuestro país tenía que intervenir en el conflicto. En tal virtud, el 19 de febrero de 1879 la cancillería de Lima envió a Chile, en misión especial de mediación, a José Antonio de Lavalle, dicha mediación es más conocida como “La expedición Lavalle”.

El Perú planteó la inmediata desocupación chilena del litoral boliviano. Sin embargo, el comisionado Lavalle quedó desautorizado al enrostrarle a Chile la existencia del tratado de alianza entre el Perú y Bolivia. El 5 de abril de 1879 se rompieron las negociaciones y Chile declaró la guerra a Perú.

Entrada siguiente

Consecuencias de la Guerra del Pacífico: políticas, económicas y sociales

Vie Sep 15 , 2023
La Guerra del Pacífico concluyó oficialmente el 20 de octubre de 1883 con la firma del Tratado de Ancón. Las consecuencias de la guerra del Pacífico más resaltantes son las territoriales, la región de Tarapacá fue cedida a Chile y las provincias de Arica y Tacna quedaron bajo administración chilena […]
Guerra del Pacífico: Resumen, campañas, causas y consecuencias, Causas de la Guerra del Pacífico: Económicas, políticas y sociales, causas económicas de la Guerra del Pacífico, causas políticas de la Guerra del Pacífico, causas sociales de la Guerra del Pacífico, Consecuencias de la Guerra del Pacífico: políticas, económicas y sociales, consecuencias económicas de la Guerra del Pacífico, consecuencias políticas de la Guerra del Pacífico, consecuencias sociales de la Guerra del Pacífico, Perdida de Tarapacá y Arica, Rencillas entre Perú y Chile, Perdida de los ingresos del salitre, desprestigio del partido civil, Segundo militarismo, resumen de las consecuencias de la Guerra del Pacífico, consecuencias de la Guerra del Pacífico resumen, infografía de las consecuencias de la Guerra del Pacífico, infografía sobre las causas de la Guerra del Pacífico, recursos educativos sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, resumen completo sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, datos sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, cronología de las consecuencias de la Guerra del Pacífico, organización política de la guerra del pacífico, organización social de la guerra del pacífico, infografía para niños sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, diseños bonitos sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, fin de las consecuencias de la Guerra del Pacífico, fases de las consecuencias de la Guerra del Pacífico, fases de la guerra del pacífico, recursos para niños sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, consecuencias de la Guerra del Pacífico para niños, imágenes sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, consecuencias de la guerra del pacífico, consecuencias de la guerra del pacífico, importancia de la guerra del pacífico, organización de la guerra del pacífco, actividades escolares sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico, cuál fue la consecuncia más importante de la guerra del pacífico, consecuencias más importantes de la guerra del pacífico.

PUEDES VER: