Investigamos y revaloramos nuestras prácticas y saberes ancestrales Luego de identificar las prácticas ancestrales de tu familia y comunidad, en esta actividad vas a interpretar fuentes para identificar las prácticas ancestrales de la época precolombina y de la época colonial que se mantienen vigentes por su valor social, cultural y […]

Comprendemos la problemática relacionada con la necesidad de valorar las prácticas y costumbres de nuestra comunidad En esta experiencia de aprendizaje vas a identificar las prácticas y saberes ancestrales que existen en tu comunidad, y reconocer su aporte y valor para el desarrollo y bienestar de la sociedad. A partir […]

Comprendemos la problemática relacionada con la necesidad de valorar las prácticas y costumbres de nuestra comunidad En esta experiencia de aprendizaje vas a identificar las prácticas y saberes ancestrales que existen en tu comunidad, y reconocer su aporte y valor para el desarrollo y bienestar de la sociedad. A partir […]

Sustentamos el derecho al acceso al agua potable y obtenemos soluciones tecnológicas para su uso sostenible En la actividad anterior, justificaste la elección de un filtrador de agua según tus necesidades.En esta actividad, tu propósito será reconocer el rol de los actores sociales en la gestión del agua, y propondrás […]

Sustentamos el derecho al acceso al agua potable y obtenemos soluciones tecnológicas para su uso sostenible En la actividad anterior, justificaste la elección de un filtrador de agua según tus necesidades.En esta actividad, tu propósito será reconocer el rol de los actores sociales en la gestión del agua, y propondrás […]

Nos organizamos para responder al reto En el contexto actual de escasez de agua y de su acceso desigual, es necesario plantearnos las siguientes interrogantes: ¿por qué se presenta esta problemática?, ¿cómo nos afecta?, ¿qué podemos hacer para gestionar de forma más eficiente el agua? En esta primera actividad, tu […]

Nos organizamos para responder al reto En el contexto actual de escasez de agua y de su acceso desigual, es necesario plantearnos las siguientes interrogantes: ¿por qué se presenta esta problemática?, ¿cómo nos afecta?, ¿qué podemos hacer para gestionar de forma más eficiente el agua? En esta primera actividad, tu […]

Indagamos y sistematizamos información para la construcción de un proyecto participativo En la actividad anterior, aprendiste cuáles son los fundamentos científicos que te ayudarán a tomar una posición sobre la discriminación. En esta actividad, explicarás si los cambios ocurridos en el acceso a la educación contribuyeron a disminuir la discriminación […]

Indagamos y sistematizamos información para la construcción de un proyecto participativo En la actividad anterior, aprendiste cuáles son los fundamentos científicos que te ayudarán a tomar una posición sobre la discriminación. En esta actividad, explicarás si los cambios ocurridos en el acceso a la educación contribuyeron a disminuir la discriminación […]

Indagamos y sistematizamos información para la construcción de un proyecto participativo. En la actividad anterior, interpretaste gráficos sobre la discriminación en la actualidad. En esta actividad, interpretarás fuentes sobre el pasado para saber cómo las diferencias étnicas se reflejaron en laeducación colonial. Así, podrás argumentar si los cambios ocurridos en […]