La gravedad hace que la atmósfera se mantenga alrededor de la Tierra donde el oxígeno y el nitrógeno abundan mientras que el hidrógeno, por ser más ligero, se pierde progresivamente en el espacio. ¿Qué es la atmósfera? La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. Su […]
Ciencia
Las estaciones del año son cada una de las cuatro partes en que se divide el año entre un equinoccio y un solsticio sucesivos. Es consecuencia del movimiento de traslación de la Tierra y del paralelismo de su eje terrestre en todo ese recorrido. Características de las 4 estaciones del […]
En el siglo XX Albert Einstein formuló la Teoría de la Relatividad Especial específicamente en 1905, y la Teoría de la Relatividad General en 1915, revolucionando nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad. La ciencia y tecnología durante el Siglo XX En el siglo XX la sociedad humana […]
Durante y después de la Primera Guerra Mundial la ciencia experimentó grandes avances. La teoría de la relatividad de Albert Einstein, publicada en 1905 (relatividad especial) y 1915 (relatividad general), ganó un reconocimiento más amplio tras el conflicto. La filosofía después de la Primera Guerra Mundial La humanidad no se […]
El 14 de julio de cada año se celebra el Día Mundial del Chimpancé como una oportunidad para concienciar sobre la conservación de los chimpancés y su hábitat natural, así como para destacar la importancia de proteger a estas especies en peligro de extinción. ¿Por qué se celebra el Día […]
Cada 14 de julio se celebra el Día Internacional del Tiburón con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la conservación de los tiburones y para destacar los desafíos que enfrentan estas especies en términos de sobreexplotación, pesca ilegal y captura accidental. ¿Por qué se celebra […]
El Día Mundial de la Alergia se celebra el 8 de julio de cada año. Este día tiene como objetivo crear conciencia sobre las enfermedades alérgicas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por ellas en todo el mundo. ¿Por qué se celebra el Día Mundial de […]
El Parque Nacional Huascarán fue creado en 1975 con 340 000 hectáreas. En 1977 fue declarado Reserva de Biosfera y en 1985 se incluyó en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de UNESCO. Parque Nacional Huascarán El Parque Nacional Huascarán-PNH, única área natural que protege la cordillera tropical […]
El océano es parte fundamenta de nuestra existencia, entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano. Y es que además, el océano absorbe anualmente cerca del 30% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad […]
El océano es parte fundamenta de nuestra existencia, entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano. Lamentablemente, según las últimas estadísticas al menos ocho millones de toneladas de la basura producida por los humanos termina en el mar, ocasionando […]