Ficha 6: ¿Cómo podemos determinar valores máximos y mínimos en diversos contextos? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, condiciones de equivalencia, y las transformamos en expresiones algebraicas o gráficas que incluyen inecuaciones. Seleccionamos y empleamos estrategias heurísticas, métodos gráficos y procedimientos matemáticos para solucionar inecuaciones, usando […]
3° secundaria
Ficha 6: ¿Cómo podemos determinar valores máximos y mínimos en diversos contextos? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, condiciones de equivalencia, y las transformamos en expresiones algebraicas o gráficas que incluyen inecuaciones. Seleccionamos y empleamos estrategias heurísticas, métodos gráficos y procedimientos matemáticos para solucionar inecuaciones, usando […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que incluyen operaciones de interés simple. Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión sobre las tasas de interés simple y empleamos estrategias para determinarlas. Justificamos afirmaciones […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que incluyen operaciones de interés simple. Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión sobre las tasas de interés simple y empleamos estrategias para determinarlas. Justificamos afirmaciones […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que incluyen operaciones de interés simple. Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión sobre las tasas de interés simple y empleamos estrategias para determinarlas. Justificamos afirmaciones […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que incluyen operaciones de interés simple. Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión sobre las tasas de interés simple y empleamos estrategias para determinarlas. Justificamos afirmaciones […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que incluyen operaciones de interés simple. Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión sobre las tasas de interés simple y empleamos estrategias para determinarlas. Justificamos afirmaciones […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que incluyen operaciones de interés simple. Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión sobre las tasas de interés simple y empleamos estrategias para determinarlas. Justificamos afirmaciones […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que incluyen operaciones de interés simple. Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión sobre las tasas de interés simple y empleamos estrategias para determinarlas. Justificamos afirmaciones […]
Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión de la tasa de interés simple (tasa mensual y tasa anual) para interpretar el problema en contexto. Justificamos con ejemplos y con nuestros conocimientos matemáticos afirmaciones sobre las equivalencias […]