Los tres principales componentes del cerebro son el encéfalo (corteza cerebral), el cerebelo, y el tallo cerebral. Conoce las demás características del cerebro y su importante función en el aprendizaje.
Características del cerebro
La corteza cerebral
La característica más llamativa del cerebro humano se ve en la corteza. Esta es la estructura hemisférica plegada que constituye la mayor parte del cerebro visible. La corteza es relativamente reciente. Tiene quizás cien mil años y es la parte del cerebro más estrechamente asociada con nuestra capacidad para formar representaciones complejas del mundo exterior, razonar lógicamente y utilizar el lenguaje.
Sabías que la corteza cerebral no está presente en reptiles. Es mucho más dominante en los humanos que en cualquier otra especie.
Las regiones de la corteza controlan la visión, nuestros sentidos auditivos y el movimiento voluntario y las sensaciones táctiles. También es crucial para la memoria a largo plazo.
Neuronas y Redes
El sistema nervioso central está compuesto por unos cien mil millones de células nerviosas o neuronas.
Cada célula nerviosa o neurona posee un único axón a lo largo del cual puede transmitir señales eléctricas a otras neuronas. Las señales entrantes son transportadas por las dendritas de una neurona, que forman una estructura en forma de árbol alrededor de la neurona.
Las neuronas tienen aproximadamente una micra (1 millonésima de metro) de diámetro. Las dendritas tienen quizás diez veces más longitud, mientras que el axón varía desde un milímetro hasta un metro de longitud.
La señal de una neurona llega a otra en la unión del axón y la dendrita: la brecha sináptica. Los voltajes típicos asociados a estas señales son pequeños (decenas de milivoltios) y viajan a aproximadamente doscientas millas por hora (100 metros por segundo).
Normalmente, las neuronas sólo pueden dispararse una vez cada milisegundo (una milésima de segundo). Diferentes patrones de actividad eléctrica están asociados con diferentes funciones cerebrales.
Cerebelo
El cerebelo es el encargado de crear programas automáticos para que podamos realizar movimientos complejos sin pensar.
Tallo cerebral
Es una de las partes más importantes para la supervivencia porque conecta el cerebro con la médula espinal. La parte superior del tallo cerebral se conoce como cerebro medio. Justo debajo de éste se encuentra la protuberancia y debajo de ésta, el bulbo raquídeo.
Aprendizaje y conexiones
El cerebro es a la vez robusto (capaz de funcionar en caso de conexiones cortadas y/o neuronas muertas) y plástico: capaz de adaptarse a nuevos recuerdos y funciones. Esto se debe a la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones entre neuronas. Estas conexiones tienen lugar en las sinapsis y son mediada por la liberación de sustancias químicas neurotransmisoras. Estos neurotransmisores alteran la fuerza efectiva de la señal que puede pasar entre neuronas.
Durante nuestros primeros años y durante cualquier tipo de proceso de aprendizaje, estas conexiones se forman y cambian sus fortalezas.
El poder del cerebro como dispositivo computacional deriva de la compleja red de vías neuronales y de la capacidad de procesamiento simultáneo de todas las neuronas. Las características del cerebro son impresionantes, y tu puedes programar personalmente este dispositivo (tu cerebro) para que te proporcione todo lo que realmente has deseado.
Este genio dentro de ti simplemente está esperando que le digan qué es lo que quieres. Así que asigna a tu genio algunas tareas interesantes para que las realice y prepárate hacia un futuro de expectativas positivas.