La población de un país es la totalidad de habitantes que viven en un territorio. El estudio de la población peruano es importante porque nos permite conocer, además de su cantidad, su composición según edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, su distribución, según el medio donde vive o la región geográfica a !a que pertenece.
Características de la población peruana
La población peruana es diversa y presenta varias características notables en términos de demografía, cultura y estructura social. Perú es un país con una rica diversidad étnica y cultural. Su población incluye descendientes de indígenas, europeos, africanos y asiáticos. Los grupos indígenas, como los quechuas y aymaras, son una parte importante de la identidad nacional. La mezcla de estas culturas ha dado lugar a una rica herencia cultural.
Población Absoluta
La población absoluta es la totalidad de habitantes que vive en un espacio geográfico, sea una localidad, una provincia, una región o en todo el Perú.
La población absoluta del Perú ha estado en constante cambio. Según las estimaciones más recientes, la población del Perú se encontraba alrededor de 34 millones de personas en 2024.
Población Relativa
Llamada también densidad demográfica, es el número de habitantes que hay en una determinada circunscripción territorial o por kilómetro cuadrado de superficie. Se obtiene dividiendo la población absoluta entre la superficie del territorio.
La densidad de población en Perú es relativamente baja en comparación con muchos países. Aproximadamente, la densidad de población es de alrededor de 26 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto se debe a que una gran parte del país está cubierta por la Amazonía, que es menos densamente poblada.
Dinámica poblacional
La Tasa Bruta de Natalidad (TBN)
La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) mide el número de nacimientos vivos por cada 1,000 habitantes en un año. Es un indicador clave de la dinámica demográfica y puede variar significativamente entre países y a lo largo del tiempo.
Según las estimaciones más recientes, la TBN de Perú en 2024 se encuentra alrededor de 18 a 20 nacimientos por cada 1,000 habitantes. Sin embargo, estos números pueden cambiar con el tiempo debido a políticas gubernamentales, cambios en la salud pública y otros factores.
La Tasa Bruta de Mortalidad (TBM)
En Perú, la Tasa Bruta de Mortalidad ha mostrado una tendencia de disminución en las últimas décadas, en línea con las mejoras en los servicios de salud y la calidad de vida. Según las estimaciones más recientes de 2024, la TBM de Perú se encuentra alrededor de 6 a 7 muertes por cada 1,000 habitantes.
La Tasa de Crecimiento Demográfico o Poblacional
La Tasa de Crecimiento Demográfico mide el incremento porcentual anual de la población de un país. Es un indicador que refleja cómo está cambiando la población a lo largo del tiempo debido a las tasas de natalidad, mortalidad y migración.
En Perú, la Tasa de Crecimiento Demográfico ha estado en una tendencia de desaceleración en los últimos años. Para 2024, la tasa de crecimiento demográfico se estima en alrededor del 1.5% al 1.7% anual. Esta disminución en la tasa de crecimiento refleja tanto una disminución en la tasa de natalidad como una estabilización en los movimientos migratorios.
La Tasa de Morbilidad
Es el número de enfermos por cada mil habitantes, y agrupados según el tipo de enfermedad.
La Tasa Global de Fecundidad
En Perú, la Tasa Global de Fecundidad ha disminuido significativamente en las últimas décadas. En 2024, la TGF en Perú se estima en aproximadamente 2.2 a 2.5 hijos por mujer. Este descenso se refleja en la transición hacia una menor fecundidad, un fenómeno común en muchos países en desarrollo debido a cambios en las políticas de salud, educación y economía.
El Crecimiento de la Población Peruana
La tasa de crecimiento poblacional en Perú ha disminuido en las últimas décadas. En los años 70 y 80, el crecimiento era mucho más rápido, pero en años recientes, ha sido más moderado. En 2024, la tasa de crecimiento se estima alrededor del 1.5% al 1.7% anual, en comparación con tasas superiores al 3% en décadas anteriores.
Esperanza de Vida al Nacer
En Perú, la esperanza de vida al nacer ha mejorado considerablemente en las últimas décadas gracias a los avances en salud pública, acceso a servicios médicos, y mejoras en las condiciones de vida. Para 2024, la esperanza de vida al nacer en Perú es de aproximadamente 77 años. Esta cifra puede variar ligeramente dependiendo de la fuente y de los cambios recientes en la salud pública y las condiciones socioeconómicas.