Calcula la desviación estándar a partir de una distribución de frecuencias, considerando intervalos de clase

Ficha 4: ¿Cómo evaluamos la satisfacción de los clientes?

Construimos nuestros aprendizajes

Propósito

Expresamos con diversas representaciones nuestra comprensión de la desviación estándar y el significado de los cuartiles en una distribución de datos según el contexto. Asimismo, reconocemos errores en las conclusiones y proponemos mejoras.

Situación C: Ayuda social

Karina, estudiante del cuarto grado e integrante de una ONG de ayuda social, realiza una encuesta a sus compañeros del colegio para saber cuántos hermanos o hermanas tienen, con la finalidad de ofrecerles ayuda social. Los resultados de la encuesta son los siguientes:

3 – 2 – 4 – 5 – 4 – 1 – 3 – 3 – 5 – 2 – 3 – 6 – 2 – 4 – 5 – 3 – 4 – 3 – 3 – 4 – 2 – 2 – 4 – 2 – 2 – 2 – 4 – 2 – 7 – 5

Calcula la desviación estándar a partir de una distribución de frecuencias, considerando tres intervalos de clase, e interpreta dicho valor.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

N° de hermanos [Li; Ls[XifiXifi
[1; 3[21020
[3; 5[41456
[5; 7]6636
Total30112

Primero hallar el rango:

  • R = Vmáx – Vmín
  • R = 7 – 1
  • R = 6

Calcular la amplitud (donde K = 3 intervalos):

  • A = R / K
  • A = 6 / 3
  • A = 2

Calcular la media de datos agrupados:

  • X̅ = ∑ Xi . fi / n
  • X̅ = 2 × 10 + 4 × 14 + 6 × 6 / 30
  • X̅ = 112 / 30
  • X̅ = 3,7333
  • X̅ ≈ 3,73

Luego, hallar la varianza usando su fórmula::

V = (2 ‒ 3,73)² + (4 ‒ 3,73)² + (6 ‒ 3,73)² / 30

V = (‒1,73)² + (0,27)² + (2,27)² / 30

V = 2.9929 + 0.0729 + 5.1529 / 30

V = 8.2187 / 30

V = 0.2739

Desviación estándar: √0.2739 ≈ 0,52341

Respuesta: La desviación estándar es 0,52341.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Las ventas de cada tienda en el verano, en miles de soles, se muestran en la siguiente tabla, la cual tiene algunas casillas sin información

Mié Jul 24 , 2024
Ficha 4: ¿Cómo evaluamos la satisfacción de los clientes? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población mediante el estudio de variables con medidas de tendencia central. Seleccionamos procedimientos para determinar e interpretar la media en un conjunto de datos agrupados. Expresamos nuestra comprensión de […]
Una distribuidora de artefactos eléctricos tiene cinco tiendas (A, B, C, D y E). Las ventas de cada tienda en el verano, en miles de soles, se muestran en la siguiente tabla, la cual tiene algunas casillas sin información para que las completes. Se incluyen, además, los promedios por tienda y por mes. Con la información dada, responde las preguntas 1 y 2. ¿Cuánto vendió la tienda D en febrero?, ¿Cuál es la diferencia en ventas (en soles) entre la tienda que más vendió en el verano y la que menos vendió?

PUEDES VER: