Beneficios de los masajes para los bebes

La terapia de masajes o el tacto son beneficiosos para el bienestar de los bebes. Hay innumerables hechos médicos que respaldan la importancia del tacto, pero lo que es más importante, los bebés que recibieron masajes en la infancia temprana establecen una relación cálida y positiva que continúa a medida que el niño crece.

Beneficios de los masajes para los bebes, por qué es importante dar masajes a los bebés, Estudios que certifican la importancia del tacto en los bebes, porque se debe hacer masajes en todo el cuerpo a los bebés, Los bebes necesitan estimulación, Razones por las que debes hacer masajes a tu bebé, cómo los masajes a los bebes ayudan a crear relaciones más fuertes con los padres

Beneficios de los masajes para los bebes

«Los bebés hablan cuando los tocas», afirmó un masajista certificado. El tacto de una madre y las caricias de las manos en el cuerpo de su bebé son una expresión de comunicación para ambas partes. Hay innumerables hechos médicos que respaldan la importancia del tacto.

El interés en las terapias de masajes se ha vuelto muy popular hoy en día, e incluso los médicos convencionales ahora aceptan estos tratamientos como beneficiosos no solo para reducir el estrés, sino también para acelerar la recuperación posoperatoria, controlar las adicciones y poner fin al dolor crónico causado por migrañas, artritis y otras afecciones graves.

Estudios que certifican la importancia del tacto

Hemos avanzado mucho en la comprensión de la importancia del tacto para el desarrollo humano. Para demostrar la teoría de que el tacto refuerza el sistema inmunológico, un grupo de investigadores ha llevado a cabo una serie de pruebas y procedimientos de verificación. Basándose en los resultados del estudio, se descubrió que había un nivel reducido de cortisol y un número mayor de actividad de células asesinas en los sujetos de investigación que recibieron terapia de tacto y masaje.

Las células asesinas naturales son células del sistema inmunológico que son importantes para matar las células infectadas por virus y las células cancerosas. Para los niños con enfermedades crónicas, el tacto puede aliviar los síntomas y permitirles vivir una vida más normal. De hecho, los investigadores dicen que quince minutos de masaje al día pueden ayudar a que los niveles de glucosa de un niño diabético se mantengan en el rango normal y mejorar las funciones pulmonares de un niño asmático. En el útero, los bebés son estimulados por la presión de su entorno. Es algo de lo que todos los bebés, especialmente los «prematuros» o los bebés nacidos prematuramente, carecen en el exterior.

Los bebes necesitan estimulación

Otra investigación reciente ha demostrado que los sistemas de los bebés prematuros necesitan experimentar una estimulación controlada para ayudarlos a crecer y desarrollarse. Otros estudios muestran que todos los bebés se benefician de la terapia de tacto. Según el Instituto de Terapia del Tacto de la Universidad de Miami, los bebés que reciben masajes diarios ganan un promedio de 47 por ciento más de peso y son dados de alta del hospital hasta una semana antes que los bebés que no reciben masajes.

Razones por las que debes hacer masajes a tu bebé

La terapia del masajes ofrece una serie de beneficios para los recién nacidos. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Promover el bienestar del recién nacido;
  • Mejorar el proceso de vinculación entre el bebé y el padre;
  • Acelera la recuperación de los rigores normales del trauma del nacimiento y/o el parto difícil y prolongado;
  • Ayuda a aliviar las molestias de la dentición;
  • Optimiza el crecimiento y el desarrollo, especialmente para los bebés que estaban gravemente enfermos al nacer;
  • Minimiza las complicaciones de la prematuridad y proporciona un consuelo cariñoso a los bebés que están hospitalizados y separados de sus padres;
  • Beneficia al bebé incluso desde el momento de la concepción; y
  • Acelera la recuperación de procedimientos médicos y quirúrgicos.

Estudios posteriores muestran un fuerte vínculo entre el tacto y el desarrollo emocional. El estudio mostró que los bebés de la tribu Netsilik Inuit del Ártico canadiense son muy tranquilos y lloran muy poco. Se cree que esto se debe a que los bebés son llevados constantemente en la espalda de sus madres y pueden comunicarse con ellas a través del tacto.

En un estudio realizado en el Programa de Desarrollo Infantil del Hospital Infantil de Montreal, los investigadores pidieron a madres voluntarias que llevaran a sus bebés en brazos durante al menos tres horas al día. Luego compararon los patrones de llanto de los bebés con los de un grupo que no fue llevado en brazos. Los bebés que fueron llevados en brazos más tiempo lloraron menos. Las investigaciones sobre el masaje en Filipinas también han revelado sus efectos positivos en muchas funciones de los bebés y los niños. Estos hallazgos han llevado a un apoyo generalizado de la terapia de masaje en la comunidad pediátrica local.

No solo que el tacto o la terapia de masajes son beneficiosos para el bienestar de los bebes, sino que, lo que es más importante, los bebés que fueron masajeados en la primera infancia establecen una relación cálida y positiva que continúa a medida que el niño crece.

Entrada siguiente

Tipos de gérmenes que pueden causar enfermedades graves

Vie Dic 27 , 2024
Hay muchos organismos y partículas microscópicas a nuestro alrededor que pueden causar enfermedades graves, pero algunos de estos organismos también pueden ser beneficiosos para el cuerpo humano. Organismos y gérmenes que pueden causar enfermedades graves Los gérmenes están en todas partes. Prácticamente vivimos en un mundo lleno de gérmenes. No […]
Tipos de gérmenes que pueden causar enfermedades graves, Organismos y gérmenes que pueden causar infecciones, qué son las Bacterias, características de las Bacterias, enfermedades que causan las Bacterias, qué son los Virus, características de los Virus, enfermedades que causan los Virus, qué son los hongos, características de los hongos, enfermedades que causan los hongos, qué son los Protozoos, características de los Protozoos, enfermedades que causan los Protozoos, qué son los Helmintos, características de los Helmintos, enfermedades que causan los Helmintos, Consejos para prevenir enfermedades causadas por gérmenes

PUEDES VER: