Autores de la Reforma protestante: Martín Lutero y Juan Calvino

La Reforma luterana se inicia con: la publicación de Las 95 tesis, de Lutero. Tiempo después, aparecería Juan Calvino, seguidor de Lutero que llevaría al extremo los postulados.

Autores de la Reforma protestante, Martín Lutero y Juan Calvino, Reforma luterana, Reforma luterana, puntos fundamentales de la doctrina de Martín Lutero, Intento de detener la Reforma protestante, Expansión de la Reforma protestante, Juan Calvino (1509-1561), Santos sacramentos de jonh calvino, calvinismo, qué es el calvinismo, interpretación de la biblia del calvinismo, libre interpretación de la biblia, quiénes fueron Martín Lutero y Juan Calvino

Reforma luterana

La Reforma luterana se inicia con: la publicación de Las 95 tesis, de Lutero. En 1520, el papa León X condenó las posiciones de Lutero y al año siguiente lo excomulgó.

Postulados

Los puntos fundamentales de la doctrina de Martín Lutero fueron:

  • La salvación se debe solo a la fe y no a las buenas obras.
  • Cada persona puede interpretar libremente la Biblia y no hay obligación de aceptar la interpretación de la Iglesia.
  • El Bautismo y la Eucaristía son los dos únicos sacramentos verdaderos; los demás son invención humana.
  • El papado no es una institución creada por voluntad de Jesucristo.
  • El culto a la Virgen y a los santos ha de suprimirse.
  • El purgatorio no existe y las indulgencias no sirven para redimir las penas debidas a los pecados.

Intento de detener

En Alemania, el Emperador Carlos V intentó detener la reforma de Lutero; pero este contaba con el apoyo de los príncipes (Sajonia y Hesse). Tras las fallidas Dietas de Worms (1521), Spira (1525) y Augsburgo (1530), se forman las ligas luterana (Smakalda) y católica (Nuremberg), esta última liderada por el Emperador, que luchan hasta 1555, cuando se acuerda la Paz de Augsburgo, que reconoce el derecho de los príncipes a elegir su religión dividiendo a Alemania entre católicos y protestantes. Además, se reconocían las expropiaciones que los príncipes habían realizado de los bienes de la Iglesia católica.

Expansión

En la primera mitad del siglo XVI, las nuevas ideas de la Reforma, llevada a cabo por Lutero, se extendieron rápidamente por el centro y norte de Europa, donde surgieron difusores fervientes del luteranismo o nuevos reformadores que se distanciaron de Roma; pero, también de las tesis luteranas: Las derivaciones más importantes fueron el calvinismo y el anglicanismo.

Juan Calvino (1509-1561)

Las doctrinas luteranas fueron llevadas a un nuevo extremismo mezcla de intolerancia e intransigencia por el teólogo francés Juan Calvino quien organizó una nueva Iglesia cristiana en Suiza. Entre los años de 1541 y 1561 Calvino convierte Ginebra según sus ideas religiosas, aquí acentuó su desconfianza en las fuerzas humanas y la preponderancia de la gracia divina hasta llegar a un riguroso predistinacionismo fatalista.

Distorsión del Evangelio

Por el pecado la distancia que separa al hombre de Dios se vuelve absoluta, no pudiendo ser salvado ni por la justificación por la fe mereciendo la condenación. La salvación sólo puede ser acción de Dios, la concesión de la gracia divina no se da a todos los hombres, Dios ha establecido salvar a unos y condenar a otros es la base de la doctrina de la predestinación eterna.

Los predestinados eran los que manifestaban una fe muy intensa acompañada de una vida piadosa y austera, regidas por una moral extrema basada en los evangelios que confirma el estado de gracia y la presencia de Dios en los hombres. Esta propuesta de Calvino es una de sus ideas más polémicas, ya que cuestiona el libre albedrio del hombre.

Santos sacramentos

Para Calvino sólo dos sacramentos debían mantenerse, el bautismo y la comunión, se suprimían la jerarquía eclesiástica, convirtiendo a los sacerdotes en pastores, es decir, guía del pueblo elegido. Estos principios fueron recogidos en su libro La institución de la religión cristiana publicado en 1536. Su influencia se expandió por Suiza, los Países Bajos, el Occidente de Alemania, Francia y Escocia, en la medida que le dio al hombre una más intensa unidad proyectada hacia su destino final.

Entrada siguiente

Enrique VIII de Inglaterra y el nacimiento de la Iglesia anglicana

Jue Ago 22 , 2024
La Reforma en Inglaterra fue impulsada con el objetivo de arrebatarle riquezas a la Iglesia. La aplicación político-económica de la doctrina protestante fue desarrollada en Europa por Enrique VIII. Enrique VIII de Inglaterra (1509-1547) El monarca inglés fue un convencido católico, incluso escribió y publicó en 1521 una defensa de […]
Enrique VIII de Inglaterra y el nacimiento de la Iglesia anglicana, quién fue Enrique VIII de Inglaterra (1509-1547), Anulación del matrimonio, origen de la Iglesia anglicana, vida de Enrique VIII, cuántas esposas tuvo Enrique VIII, reforma protestante de enrique VII, reformas de la iglesia católica en Inglaterra, iglesia anglicana, hechos más importantes de enrique VIII

PUEDES VER: