Este artículo trata sobre los problemas asociados con la adicción al juego. Puede leer aquí sobre los signos, las causas y el tratamiento de dichos problemas.
Cuando la adicción al juego se convierte en un problema
Si bien la mayoría de las personas disfrutan de los juegos de casino, las apuestas deportivas, la lotería y el bingo por la diversión y la emoción que brindan, otras pueden experimentar el juego como un hábito adictivo y distractor. Las estadísticas muestran que, si bien el 85 por ciento de la población adulta en los EE. UU. disfruta de algún tipo de juego cada año, entre el 2 y el 3 por ciento desarrollará un problema de juego y el 1 por ciento de ellos será diagnosticado como jugador patológico.
¿Dónde se puede trazar la línea entre el juego inofensivo y el juego problemático? ¿Cómo puede saber si usted o su amigo son jugadores compulsivos? Aquí puede encontrar respuestas a estas y otras preguntas sobre el juego problemático y la adicción al juego.
¿Qué significa el juego problemático?
El juego problemático o el juego compulsivo se define como un impulso incontrolable de jugar a pesar del efecto destructivo del juego en la vida del jugador y a pesar de los sentimientos de culpa y remordimiento. El juego problemático tiende a tener un efecto negativo en el estado financiero, las relaciones y la vida diaria del jugador. Los casos graves de juego problemático pueden definirse como juego patológico.
¿Soy un jugador compulsivo?
1) ¿Juega hasta que se le acaba el último centavo?
2) ¿Juega para recuperar sus pérdidas o deudas anteriores?
3) ¿Alguna vez tuvo que pedir dinero prestado para seguir jugando?
4) ¿Su hábito de juego le hizo mentir a sus amigos o familiares?
5) ¿Alguna vez faltó al trabajo u otra obligación para jugar?
6) ¿Tiende a jugar para olvidarse de sus problemas personales o para celebrar ocasiones felices?
7) ¿El juego tiene un efecto negativo en su vida diaria o sus relaciones?
Si ha respondido afirmativamente a al menos una de las preguntas que se enumeran arriba, entonces tiene un problema.
¿Cualquier persona puede convertirse en un jugador compulsivo?
En teoría, sí. Cualquier jugador puede desarrollar un problema de juego independientemente del tipo de juego que practique, la cantidad de dinero y el tiempo que dedique al juego. Las investigaciones muestran que las máquinas tragamonedas que se pueden encontrar en bares y tiendas de conveniencia son el tipo de actividad de juego más adictiva, mientras que los sorteos de lotería y los juegos de bingo se encuentran en el otro extremo de la escala. La adicción al juego es un problema emocional; sus síntomas, causas y tratamientos son similares a los de cualquier otra forma de adicción.
¿Cómo puedo tratar la adicción al juego?
1) Terapia de grupo:
Jugadores Anónimos ofrece un programa de autoayuda de 12 pasos similar al que se ofrece a los adictos al alcohol en Alcohólicos Anónimos. La terapia de grupo también ofrece a los adictos al juego asesoramiento y apoyo de consejeros profesionales y otros adictos al juego en diferentes fases de su proceso de recuperación. Los centros de Jugadores Anónimos están disponibles en más de 1200 ubicaciones en todo el estado.
2) Terapia individual:
La terapia cognitiva o conductual puede ayudar a los ludópatas a identificar sus patrones inconscientes de pensamiento y acción, que los llevan a jugar compulsivamente, y a reemplazarlos por formas de pensamiento controlables y más saludables.
3) Medicación psiquiátrica:
Recientemente se ha demostrado que los medicamentos antidepresivos de la familia de los ISRS, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, pueden ser eficaces en el tratamiento de los ludópatas.