Argumentamos las implicancias del desarrollo científico y tecnológico en el acceso y generación de información
¡Hola! En actividades anteriores, hemos elaborado conclusiones de la encuesta sobre el uso de los medios de información y comunicación para informarnos y emitir opiniones en la comunidad. También hemos explicado cómo las ondas electromagnéticas permiten transmitir información. Ahora, vamos a argumentar las implicancias del desarrollo científico y tecnológico de esos medios en la transmisión de información en la comunidad.
1. Revelamos
Revelamos los resultados o hallazgos de la encuesta y respondemos:
¿A qué conclusiones llegamos con nuestra encuesta sobre si los medios tecnológicos permiten acceder a información, pero también dar opinión en la comunidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Conclusión: El mayor porcentaje de personas encuestadas opinan que los medios tecnológicos si permiten acceder a información, pero también dar opinión en la comunidad.
2. Explicamos.
Leemos el texto “Desarrollo científico y tecnológico de medios de información y comunicación”, el cual encontrarás en la sección “Recursos”. En él se presenta información sobre el desarrollo de los medios de información y comunicación. Luego, respondemos:
¿Qué aportes científicos sirvieron para que la humanidad logre la invención de la radio?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Para que la humanidad logre la invención de la radio, sirvieron los siguientes aportes:
- Demostrar la existencia de campos electromagnéticos que, en forma de ondas, podían propagarse tanto en el vacío como en un medio material.
- Invención de un disco metálico que recogía la señal de luz de intensidad variable.
- Construcción de un aparato que producía y detectaba ondas de radio.
- Invención del telégrafo.
- Invención de la antena.
- Lograr el primer radiotransmisor y transmitir ondas ELM de radio sin cables a distancia.
¿Qué importancia tiene ese suceso de ahí en adelante para las comunidades?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Estos sucesos marcan una nueva era para la tecnología y los avances científicos que benefician a la comunidad, pues gracias a ellos, las familias pueden informarse y participar como ciudadanos activos.
¿Qué caracterizan a los medios o tecnologías actuales de información y comunicación en nuestra comunidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los medios o tecnologías actuales de información y comunicación están principalmente caracterizados porque cuentan con tecnología instalada que permiten recibir y trasmitir información entre ellos.
¿Qué importancia tienen los satélites de comunicación?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los satélites de comunicación son muy importantes porque reciben y trasmiten información. La información o señales pueden ser llamadas telefónicas, imágenes de televisión, fotos, videos y datos, lo que beneficia a todas las personas.
3. Exploramos.
¿Alguna vez has visto por la noche, en el cielo, un satélite artificial?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En una ocasión si logre ver un satélite artificial por la noche.
Si aún no nos hemos percatado podemos explorar observando atentamente el cielo hasta descubrirlos.
•Son distintos de los aviones porque sus luces no parpadean y siempre pasan a la misma ahora. Se les puede observar porque los rayos solares se reflejan en sus paneles solares. ¡Qué los disfrutes!
Hagamos una pausa, en la ruta de nuestra experiencia de aprendizaje:
Reflexiones sobre nuestras estrategias y reconocemos nuestros avances en la meta que nos hemos propuesto. Luego, podemos anotar nuestras dificultades o consultas que plantearemos a nuestro docente para ir superándolas.
4. Argumentamos
Ahora que conocemos cómo las ondas ELM permiten transmitir información y el desarrollo científico y tecnológico de los medios de información y comunicación, elijamos uno o más de ellos y sustentemos, con razones científicas, su importancia, ventajas o desventajas para incrementar la participación democrática de todas y todos en nuestra comunidad.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Recordemos elaborar las razones o porqués, utilizando conceptos, datos de las ondas ELM, modelo de cómo las ondas ELM transmiten información y su relación con los medios de comunicación e información, conclusiones y teorías estudiadas que consideremos necesarias. ¡Te invito a usar tu imaginación y explorar mucho más, no hay límites!
Evaluamos nuestros avances
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca un aspa (x) de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Vamos a la siguiente actividad
¡Bien, hemos culminado la actividad! ¡Muchas gracias por tu esfuerzo! En esta actividad, explicamos científicamente cómo las ondas ELM y los medios tecnológicos permiten transmitir información y argumentamos su importancia para la participación ciudadana. En la siguiente actividad, argumentarás sobre las bases de la democracia actual. Recuerda que todos nuestros aprendizajes contribuyen a que puedas plantear y argumentar acciones para promover la participación democrática en tu comunidad. ¡Sigamos así!
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales