ACTIVIDAD 4 – “Prototipamos” la idea solución seleccionada – 4° de SECUNDARIA

Creamos artesanías innovadoras para promover la cultura de nuestra comunidad

“Prototipamos” la idea solución seleccionada

¡Hola!
En la actividad anterior, generamos muchas ideas como alternativas de solución al problema identificado y, luego, seleccionamos la idea solución. En esta actividad, elaboraremos el prototipo de la idea solución sobre alguna artesanía innovadora que promueva la cultura de nuestra comunidad. Esto nos permitirá, en la próxima actividad, evaluarlo para realizar mejoras a partir de la retroalimentación.

Nos informamos: Fase “Prototipar”

El objetivo de elaborar prototipos es visualizar rápidamente la idea solución. Al inicio, puede ser algo tan sencillo como hacer bocetos. Esto ayudará a comunicar mejor nuestra propuesta y nos permitirá detectar rápidamente los errores cometidos en la interpretación del problema, para, finalmente, gracias a esos aprendizajes, obtener una solución satisfactoria.

Ya seleccionamos la idea solución. Ahora, vamos a elaborar el prototipo. Por ejemplo, si Francisco, del departamento de Ica, estudiante del cuarto grado del nivel secundaria, de Ebanistería, seleccionó como idea ganadora “crear un portaservilletas de madera que transmita la forma del monito de las líneas de Nazca”, entonces, uno de sus prototipos iniciales será elaborar los bocetos de su propuesta. A continuación, te brindamos algunas recomendaciones para la representación visual a través de bocetos.

Elaborar bocetos es pensar visualmente. Motiva nuestra creatividad e imaginación y nos enseña a comunicar mejor nuestras ideas con una representación básica realizada a mano alzada, empleando lápiz y papel.

Para asegurar que lo que estamos elaborando es un boceto, debemos tener en cuenta las siguientes características claves:

  • Se realiza a mano alzada
  • Se emplea solamente lápiz (no pincel, colores, etc.)
  • El boceto tiene proporción, pero no se indican las medidas
  • Para “bocetear” no se debe utilizar instrumentos de dibujo (regla, compás, etc.)

¡Creamos!

Construimos la idea solución en la realidad. Llegó el momento de construir el prototipo de la idea solución orientado a crear artesanías innovadoras que promuevan la cultura de nuestra comunidad. El prototipo nos servirá de base para dialogar y probar con nuestras/os usuarias/os la solución que proponemos.

Presentaremos la evidencia de nuestro prototipo con ayuda de la tableta o el celular, y le tomaremos una fotografía.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/construimos-la-idea-solucion-en-la-realidad-llego-el-momento-de-construir-el-prototipo-de-la-idea-solucion-orientado-a-crear-artesanias-innovadoras-que-promuevan-la-cultura-de-nuestra-comunidad/

Construimos la idea solución en la realidad. Llegó el momento de construir el prototipo de la idea solución orientado a crear artesanías innovadoras que promuevan la cultura de nuestra comunidad. El prototipo nos servirá de base para dialogar y probar con nuestras/os usuarias/os la solución que proponemos. Presentaremos la evidencia de nuestro prototipo con ayuda de la tableta o el celular, y le tomaremos una fotografía.

Tomemos en cuenta que…

Los prototipos nos permiten comprobar si la solución es viable o no. ¡Estamos a punto de evaluar nuestro prototipo!

Evaluamos nuestros avances

Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e identificar los aspectos que queremos mejorar.

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

  • Creé una propuesta de valor de artesanías innovadoras que promuevan la cultura de mi comunidad, a partir de la formulación del desafío y la información recogida al respecto.
  • Creé una propuesta de valor continuando con la definición del problema, sobre la base de organizar y sintetizar la información obtenida en la fase “Empatizar”.
  • Trabajé cooperativamente para generar y seleccionar ideas que ofrezcan alternativas de solución con relación a la creación de artesanías innovadoras que promuevan la cultura de mi comunidad.
  • Apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la idea solución de una artesanía innovadora.
  • Evalué el prototipo y lo mejoré a partir de la retroalimentación de las personas conocedoras.
Creé una propuesta de valor de artesanías innovadoras que promuevan la cultura de mi comunidad, a partir de la formulación del desafío y la información recogida al respecto. Creé una propuesta de valor continuando con la definición del problema, sobre la base de organizar y sintetizar la información obtenida en la fase “Empatizar”. Trabajé cooperativamente para generar y seleccionar ideas que ofrezcan alternativas de solución con relación a la creación de artesanías innovadoras que promuevan la cultura de mi comunidad. Apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la idea solución de una artesanía innovadora. Evalué el prototipo y lo mejoré a partir de la retroalimentación de las personas conocedoras.

Vamos a la siguiente actividad…

¡Listo!
En esta actividad, construimos nuestras ideas a través de bocetos para comunicar adecuadamente nuestra propuesta. En la próxima actividad, evaluaremos el prototipo para mejorarlo a partir de la retroalimentación de las personas conocedoras.

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 4 – “Prototipamos” la idea solución seleccionada – 3° de SECUNDARIA

Lun Jul 5 , 2021
“Prototipamos” la idea solución seleccionada ¡Hola!En la actividad anterior, generamos muchas ideas como alternativas de solución al problema identificado y, luego, seleccionamos la idea solución. En esta actividad, elaboraremos el prototipo de la idea solución sobre alguna artesanía innovadora que promueva la cultura de nuestra comunidad. Esto nos permitirá, en […]
Creamos artesanías innovadoras para promover la cultura de nuestra comunidad

PUEDES VER: