Proponemos acciones para vivir en armonía con la comunidad
¡Hola! En la actividad anterior, propusimos ser mensajeras y mensajeros de la paz con testimonio y coherencia de vida, demostrando sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del Evangelio. En esta actividad presentaremos nuestra ruta con metas para una convivencia armónica.
Revisamos
Es el momento de presentar nuestra propuesta de acción a desarrollar frente al reto planteado en la primera actividad. Para ello, propondremos acciones para una convivencia pacífica en hermandad desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común.
- Se presentan en una ruta con metas establecidas de convivencia pacífica.
- Se orientan a la práctica de cualidades y talentos para una convivencia fraterna.
- Se presentan en relación con las actividades que realizamos diariamente.
- Se presentan mensajes sobre la práctica de valores con testimonio y coherencia de vida promoviendo el perdón a la luz del Evangelio.
- Motivan a la sensibilidad ante las necesidades del prójimo a la luz del Evangelio.
- Proponen alternativas de solución a problemas y necesidades de nuestra comunidad.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Recuerda: “El perdón libre y sincero es una grandeza que refleja la inmensidad del perdón divino. Si el perdón es gratuito, entonces puede perdonarse aun a quien se resiste al arrepentimiento y es incapaz de pedir perdón”.
Ahora, elijamos libremente la forma como presentaremos nuestra ruta de acciones. Puedes escoger uno de los aplicativos de la tableta. ¡Ánimo, tú puedes!
- SmartOffice
- Pintura de bolsillo dibujar y editar
- Quik
- Dolby On
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Ahora, es momento de reflexionar a partir de la siguiente pregunta:
¿Qué acciones puedes proponer para vivir en armonía en tu comunidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Practicar valores y virtudes a partir de la reflexión.
- Fomentar la armonía, la confianza y la práctica del bien común.
- Participar en las diversas acciones en las que se manifieste la fe.
- Motivar la sensibilidad ante las necesidades del prójimo a la luz de la Palabra.
- Motivar en la misión de consolidarnos como una sociedad justa, fraterna y solidaria.
Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances.
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Marca con una «X» de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Asumí acciones para una convivencia fraterna en el ejercicio de mis derechos y deberes en favor del bien común trazándome metas.
- Planteé relacionarnos con las y los demás de acuerdo con los valores del Evangelio.
Vamos a la siguiente actividad
¡Bien, hemos culminado la actividad!
Presentamos acciones para una convivencia pacífica en el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común. ¡Excelente!
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales