ACTIVIDAD 3 – Evaluamos para obtener el prototipo solución – 4° de SECUNDARIA

Creamos prototipos de tiendas virtuales para mejorar la venta de los productos de nuestra comunidad

Evaluamos para obtener el prototipo solución

¡Hola! En la actividad anterior, elaboramos el prototipo de la idea solución. En esta actividad final, evaluaremos el prototipo para mejorarlo a partir de la retroalimentación que nos brinden las/los usuarias/os y las personas conocedoras. Con ello, alcanzaremos el desafío de crear el prototipo de una tienda virtual para mejorar la venta de los productos característicos de nuestra comunidad, tras desarrollar las fases del Design Thinking.

Nos informamos: Fase “Evaluar”

Evaluar el prototipo es una fase infaltable en el proceso creativo, porque nos permite aprender de las/los usuarias/os y las personas conocedoras. Al presentar nuestro prototipo y pedirles que lo evalúen, recibimos apreciaciones, críticas y preguntas que nos ayudan a cocrear con ellas y ellos. Esta retroalimentación debe conducir a que nuestro prototipo se ajuste a brindar soluciones innovadoras a las necesidades reales de las personas y no a nuestros deseos como creadoras o creadores.

Para evaluar nuestro prototipo, aplicaremos la técnica “Test de usuario”, que ya conocemos porque la aplicamos en experiencias anteriores. Esta técnica se basa en lo siguiente:

  • Observación y análisis sobre cómo un grupo de usuarias/os interactúa con nuestro prototipo.
  • Preguntas específicas para ellas/ellos, cuyas respuestas nos entregarán al término de la evaluación.
  • Lo anterior nos ayudará a validar nuestra propuesta con su colaboración.

Tomemos en cuenta que…

Convoquemos a quienes consideremos las/ los posibles usuarias/os, para que evalúen el prototipo. Entreguémoslo y permitamos que lo observen y lo interpreten. Posteriormente, escuchemos todo lo que tengan que decir al respecto.

En el siguiente cuadro, se puede apreciar el test con algunas tareas sugeridas para las/los usuarias/os en el momento de la evaluación del prototipo. Además, un conjunto de preguntas claves para que respondan al finalizar la evaluación.

¡Creamos!

Aplicamos el “Test de usuario”. ¡Muy bien! Es momento de evaluar nuestro prototipo con la participación de las/los usuarias/os.

De no ser posible contar con ellas/ ellos (considerando el contexto ocasionado por la pandemia), podemos pedir que nuestros familiares colaboren con la evaluación. Sigamos las indicaciones brindadas líneas arriba.

Registra en tu cuaderno de trabajo.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/aplicamos-el-test-de-usuario-muy-bien-es-momento-de-evaluar-nuestro-prototipo-con-la-participacion-delas-los-usuarias-os/

Aplicamos el “Test de usuario”. ¡Muy bien! Es momento de evaluar nuestro prototipo con la participación de las/los usuarias/os. De no ser posible contar con ellas/ ellos (considerando el contexto ocasionado por la pandemia), podemos pedir que nuestros familiares colaboren con la evaluación. Sigamos las indicaciones brindadas líneas arriba.

Prototipo mejorado de tienda virtual

Evaluar el prototipo es una fase infaltable en el proceso creativo, porque nos permite aprender de las/los usuarias/os y las personas conocedoras. Al presentar nuestro prototipo y pedirles que lo evalúen, recibimos apreciaciones, críticas y preguntas que nos ayudan a cocrear con ellas y ellos. Esta retroalimentación debe conducir a que nuestro prototipo se ajuste a brindar soluciones innovadoras a las necesidades reales de las personas y no a nuestros deseos como creadoras o creadores.

¡Creamos!

Elaboramos el prototipo mejorado. ¡Genial! Ya con la información obtenida a través del “Test de usuario”, es necesario compartir las impresiones y los aprendizajes con nuestro equipo o familia, para analizar y discutir sobre las mejoras a realizar en el prototipo.

A partir de ello, haremos las correcciones al prototipo inicial, con los cambios que consideremos pertinentes. Podemos elaborar el prototipo solución de la tienda virtual de manera digital o manual, según nuestras posibilidades. ¡Vamos! ¡Claro que podemos!

El prototipo solución debe incorporar los aprendizajes obtenidos en la evaluación final.

Registra en tu cuaderno de trabajo.

Prototipo final de tienda virtual:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/elaboramos-el-prototipo-mejorado-genial-ya-con-la-informacion-obtenida-a-traves-del-test-de-usuario-es-necesario-compartir-las-impresiones-y-los-aprendizajes-con-nuestro-equ/

Elaboramos el prototipo mejorado. ¡Genial! Ya con la información obtenida a través del “Test de usuario”, es necesario compartir las impresiones y los aprendizajes con nuestro equipo o familia, para analizar y discutir sobre las mejoras a realizar en el prototipo. A partir de ello, haremos las correcciones al prototipo inicial, con los cambios que consideremos pertinentes. Podemos elaborar el prototipo solución de la tienda virtual de manera digital o manual, según nuestras posibilidades. ¡Vamos! ¡Claro que podemos!

Evaluamos nuestros avances

Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e identificar los aspectos que queremos mejorar.

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

  • Creé una propuesta de valor de una tienda virtual, a partir de formular el desafío, recoger la información y definir el problema.
  • Trabajé cooperativamente para generar ideas y seleccionar la idea solución; además, apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo.
  • Evalué el prototipo y lo mejoré a partir de la retroalimentación de las/los usuarias/os y personas conocedoras.

Finalizamos las actividades

¡Excelente!
 Concluimos las actividades de esta experiencia de aprendizaje. Logramos aplicar la metodología de innovación Design Thinking en el desarrollo del prototipo. La evidencia final (prototipo) debe presentar las siguientes características:
 • Responder al planteamiento de un desafío con características definidas.
 • Resolver el problema definido en función del análisis de la información obtenida.
 • Responder a la idea seleccionada, que aporta valor para la creación de una tienda virtual.
 • Ser resultado de recopilar los aportes y sugerencias de las personas conocedoras.
 • Ser resultado de una evaluación final donde se incorporan los aprendizajes y se obtiene el prototipo solución. 

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 1 – Formulamos el desafío, empatizamos y definimos el problema relacionado con ventas virtuales – 5° de SECUNDARIA

Dom Sep 19 , 2021
Formulamos el desafío, empatizamos y definimos el problema relacionado con ventas virtuales ¡Hola! Estamos listas y listos para desarrollar las actividades planificadas. Ya establecimos la secuencia de nuestras actividades teniendo en cuenta la innovación de las ventas a través de tiendas virtuales para mejorar los ingresos económicos familiares. Esta semana […]
Innovamos las ventas mediante tiendas virtuales para mejorar los ingresos económicos familiares

PUEDES VER: