ACTIVIDAD 2 – Tomemos conciencia de que somos una sola familia que cuida y ama la creación – 5° de SECUNDARIA

Asumimos acciones para preservar nuestra casa común desde una ecología integral

Tomemos conciencia de que somos una sola familia que cuida y ama la creación

Iniciamos esta nueva experiencia de aprendizaje. En la actividad anterior definimos por qué el trabajo motiva a la persona a emprender y transformarse a la luz del Evangelio. En esta nueva actividad propondremos cualidades personales en coherencia con las enseñanzas de Jesús en un marco ético, y propondremos la misión del emprendedor con acciones orientadas a la construcción de una comunidad más humana.

Recordemos que iniciamos la elaboración de nuestro álbum

Leemos

  • Seleccionamos materiales que puedan servir para hacer el álbum, como lana, fástener, fotos, imágenes, cartón, cartulina, papeles de colores, tijeras, goma, etc.
  • Organizamos los datos que contiene la portada, los temas que acompañan cada sección, el propósito de la redacción e imágenes.
  • Hacemos una presentación breve sobre cómo surgió, por qué y de qué forma nuestra propuesta promovería el cuidado de la casa común.
  • Planteamos ejemplos de situaciones de contaminación en nuestra comunidad donde no se ha cuidado la casa común, y ejemplos de acciones y compromisos para fomentar su cuidado.
Registra en tu cuaderno de trabajo 

Leemos

III. Pérdida de biodiversidad

33 (…) Cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya no podrán ver, perdidas para siempre. La inmensa mayoría se extinguen por razones que tienen que ver con alguna acción humana. Por nuestra causa, miles de especies ya no darán gloria a Dios con su existencia ni podrán comunicarnos su propio mensaje. No tenemos derecho.

II. Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente

211 (…) Solo a partir del cultivo de sólidas virtudes es posible la donación de sí en un compromiso ecológico. Si una persona, aunque la propia economía le permita consumir y gastar más, habitualmente se abriga un poco en lugar de encender la calefacción, se supone que ha incorporado convicciones y sentimientos favorables al cuidado del ambiente (…).

212. No hay que pensar que esos esfuerzos no van a cambiar el mundo. Esas acciones derraman un bien en la sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se pueda constatar, porque provocan en el seno de esta tierra un bien que siempre tiende a difundirse, a veces invisiblemente. Además, el desarrollo de estos comportamientos nos devuelve el sentimiento de la propia dignidad, nos lleva a una mayor profundidad vital, nos permite experimentar que vale la pena pasar por este mundo.

Respondemos:

¿Por qué es importante realizar un compromiso ecológico para establecer una alianza entre la humanidad y el ambiente?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es importante una compromiso ecológico para establecer una alianza entre la humanidad y el ambiente porque este compromiso supone diversas actitudes que se conjugan para movilizar un cuidado generoso en beneficio del ambiente.

Proponemos

Respondemos a los enunciados de los siguientes cuadros:

  • Señalamos situaciones de contaminación en nuestra comunidad y cómo esto repercute en nuestra salud.
  • Planteamos acciones y compromisos para fomentar el cuidado de nuestra casa común.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/proponemos-completamos-el-siguiente-esquema/

Respondemos a los enunciados de los siguientes cuadros: Señalamos situaciones de contaminación en nuestra comunidad y cómo esto repercute en nuestra salud. Planteamos acciones y compromisos para fomentar el cuidado de nuestra casa común.

A partir de lo aprendido, desarrollamos lo siguiente

Precisa cuál es tu compromiso ecológico en favor del bien común.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Compromiso: Promover una alianza entre la humanidad y el ambiente, para que exista un correcto equilibrio.

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances.

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

  • Identifiqué los problemas y necesidades que afectan mi ambiente a partir del encuentro personal y comunitario con Dios.
  • Propuse mi álbum relacionándolo con la preservación de nuestra casa común, mirando lo que acontece en mi hogar, escuela y comunidad.
Identifiqué los problemas y necesidades que afectan mi ambiente a partir del encuentro personal y comunitario con Dios. Propuse mi álbum relacionándolo con la preservación de nuestra casa común, mirando lo que acontece en mi hogar, escuela y comunidad.

En la siguiente actividad presentaremos el álbum y argumentaremos nuestra propuesta.

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 3 – Presentamos nuestro álbum sobre el cuidado de la casa común – 5° de SECUNDARIA

Lun May 24 , 2021
Presentamos nuestro álbum: Cuidando la casa común protegemos nuestra salud Iniciamos esta nueva actividad de aprendizaje. En la actividad anterior propusimos alternativas de solución a problemas y necesidades que afectan nuestro planeta a partir de la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios, y expusimos propuestas que beneficiarían el […]
Asumimos acciones para preservar nuestra casa común desde una ecología integral

PUEDES VER: