ACTIVIDAD 2 – Seleccionamos y practicamos en familia algunos tipos de actividades físicas – 5° Secundaria | Educación Física

Practicamos y proponemos actividades físicas con participación de los integrantes de nuestro entorno para promover el cuidado de la salud

Seleccionamos y practicamos en familia algunos tipos de actividades físicas

¡Bienvenida/o a la segunda actividad!

En la ocasión anterior, practicaste algunos tipos de actividades con tu familia; esta semana explorarás actividades lúdicas, juegos que favorecerán la participación e integración de los integrantes de tu familia.
Hablando de emprendimientos, observa qué le preocupa a José.

Si tienes inquietudes como las de José, es importante que te des un tiempo para absolverlas, y que mejor que poniéndote en movimiento. ¡Actívate, para pensar mejor!

1. Conocemos más sobre los tipos de actividad física

A continuación, observa las siguientes imágenes y refl exiona.

• ¿Qué diferencias encuentras entre las actividades de las figuras 1, 2 y 3?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La diferencia que existe entre esas actividades es que son de diferentes tipos.

• ¿Qué importancia tiene interactuar con los demás en un juego?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las actividades lúdicas y deportivas contribuyen al cuidado de la salud porque ayudan a ejercitar nuestro organismo, para mantenerlo en un buen nivel físico y, al mismo tiempo, relajarse, despreocuparse de la rutina, liberar tensiones y divertirse.

• ¿Qué actividad física que favorezca la interacción con tus familiares y su salud te gustaría practicar?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las actividades recreativas, predeportivas y lúdicas favorecen a la interacción y salud de mis familiares.

Registra tus reflexiones en tu cuaderno.

Qué importante participar en actividades donde entramos en contacto con otras personas, donde lo que importa es divertirse y pasarla bien, en un clima de respeto y cuidado propio y mutuo.

¡Adelante con los juegos!

2. Practicamos actividades lúdicas

A continuación, te presentamos algunos ejercicios. Es importante que identifiques el tipo de actividad física al que pertenecen, que comprendas el procedimiento y que lo practiques, antes de trabajarlo con tu familia. Asimismo, recuerda la secuencia de actividades que debes desarrollar al realizar una actividad física, y la importancia de tomarte el pulso y registrar los resultados en tu cuaderno.

En esta ocasión vas a realizar dos actividades. Te proponemos un juego muy divertido y dejamos en tus manos el segundo juego. Revisa las orientaciones, prepara el escenario para los juegos y reúne los materiales que se requieren.

a. Activación corporal

• Realiza desplazamientos suaves hasta que sientas que el pulso (frecuencia cardiaca) se ha acelerado ligeramente.
 • Mueve tus articulaciones con movimientos circulares o circunducciones.
 • Practica estiramientos musculares muy suaves de todas las zonas corporales. La activación corporal debe durar de 10 a 12 minutos, aproximadamente.

b. Actividad física

Juego 1: fútbol tenis

  • Materiales:
  • Área de juego:
  • Reglas:
  • Desarrollo:

Juego 2:

Es momento de plantear tu propuesta. Para ello, te facilitamos la siguiente ficha técnica.

Una vez diseñada tu propuesta, revísala con los integrantes de tu familia para darle los ajustes finales, antes de ponerla en práctica.

Nombre del juego

  1. Materiales:
  2. Área de juego:
  3. Reglas:
  4. Desarrollo:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/es-momento-de-plantear-tu-propuesta-para-ello-te-facilitamos-la-siguiente-ficha-tecnica/

Juego 2: Es momento de plantear tu propuesta. Para ello, te facilitamos la siguiente ficha técnica. Una vez diseñada tu propuesta, revísala con los integrantes de tu familia para darle los ajustes finales, antes de ponerla en práctica.
c. Actividad de relajación y respiración. Realiza ejercicios suaves durante 5 a 8 minutos para que tu estado corporal vuelva a la normalidad. Paralelamente, respira (inhala profundamente y exhala con suavidad) y relájate cerrando los ojos.

Si ya tienes todo listo, convoca a tu familia y disfruta de este momento.

3. Reflexionamos sobre nuestros logros y retos

Recoge las opiniones de tus familiares sobre la experiencia de hoy.

• ¿Cómo se sintieron después de participar de los juegos? ¿Por qué creen que esa sensación de bienestar es buena para la salud?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Mi familia y yo nos sentimos muy bien al participar en los juegos. Es importante realizar frecuentemente este tipo de actividades con los integrantes de mi familia porque favorece a mi salud, a mi bienestar general y ayuda a mejorar nuestras relaciones.

• ¿Qué habilidades y actitudes positivas descubrieron en sus familiares?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Descubrimos habilidades y actitudes, como la creatividad, el trabajo en equipo, empatía y responsabilidad.

• ¿Qué estrategias emplearon para tener éxito en el juego?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para tener éxitos en el juego empleamos estrategias de organización y planificación.

A partir de esta información, responde lo siguiente:

• ¿En qué medida la realización de los juegos favoreció la integración de tu familia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El desarrollo de esta actividad aportó a mejorar la interacción y la convivencia en mi familia porque nos ayudó a trabajar en equipo mejorando nuestras relaciones.

• ¿Qué actitudes positivas o negativas observaste en tus familiares? ¿Qué te planteas hacer para favorecer la integración y el cuidado de los demás?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Observe actitudes positivas, como:

  • Proactividad.
  • Trabajo en equipo.
  • Puntualidad y responsabilidad.

Para favorecer la integración y el cuidado de los demás propongo desarrollar mejores estrategias que beneficien a todos.

Escribe tus reflexiones en tu cuaderno, estas te ayudarán a identificar una propuesta de rutina de actividades físicas acorde con las características de tu familia para la próxima semana.

Vas en camino a ser el cambio que quieres ver en el mundo!

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 3 – Practicamos nuestras propuestas de actividades físicas para cuidar nuestra salud – 5° Secundaria | Educación Física

Mié May 5 , 2021
Practicamos nuestras propuestas de actividades físicas para cuidar nuestra salud ¡Llegamos a la última actividad! Para el desarrollo de tu producto, has propuesto y realizado diversos tipos de actividad física con tu familia, considerando sus capacidades y limitaciones corporales, y proponiendo estrategias para favorecer su participación e integración.En esta tercera […]
Practicamos y proponemos actividades físicas con participación de los integrantes de nuestro entorno para promover el cuidado de la salud

PUEDES VER: