ACTIVIDAD 2 – Proponemos ideas creativas para revalorar la diversidad cultural en nuestro entorno – 1° de SECUNDARIA

Elaboramos prototipos que revaloren la diversidad cultural de nuestro entorno

Proponemos ideas creativas para revalorar la diversidad cultural en nuestro entorno

¡Hola!
Hasta el momento hemos formulado el desafío dentro de la metodología de design thinking. Luego, aplicamos la técnica de la entrevista cualitativa. En esta actividad desarrollaremos las fases Definir e Idear para seguir avanzando en el logro de nuestro desafío.

Emplea la técnica de historias compartidas

Es momento de filtrar la información recopilada de la técnica entrevista cualitativa de la fase Empatizar.

Ahora nos quedaremos con la información que realmente aporta valor a las usuarias o los usuarios, identificando problemas y soluciones claves para conseguir un resultado innovador. Por tal razón, en esta fase Definir del design thinking utilizaremos la técnica denominada historias compartidas, que tiene como objetivo mantener informado al grupo de personas que nos brindaron sus aportes.

Sigamos los siguientes pasos:

  • 1. Agrupar la información por temas y buscar la conexión existente entre ellos
  • 2. Construir una historia con la información agrupada
  • 3. Expresar nuestra historia mediante un esquema o mapa mental (recuerda que puedes utilizar el aplicativo “Mindomo”, que se encuentra en la zona de aplicativos).

¡Excelente! Ya tenemos dos o más historias graficadas que nos servirán para buscar el sentido de la información o formular las oportunidades que nos brindan los datos recopilados.

Recuerda que nuestro propósito de la experiencia es plantear propuestas que permitan revalorar la diversidad cultural de nuestra comunidad.

Ahora debemos graficar nuestras historias mediante un mapa mental. Recuerda siempre que tu creatividad te permitirá dar lo mejor de ti.

Historia compartida

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/ahora-debemos-graficar-nuestras-historias-mediante-un-mapa-mental-recuerda-siempre-que-tu-creatividad-te-permitira-dar-lo-mejor-de-ti-historia-compartida/

Ahora debemos graficar nuestras historias mediante un mapa mental. Recuerda siempre que tu creatividad te permitirá dar lo mejor de ti. Historia compartida

Generamos ideas creativas con la técnica cuentacuentos

El siguiente paso de la metodología del design thinking es Idear. Recordemos que esta es la fase donde se trata de obtener el mayor número de ideas posibles que nos den solución al problema definido, para luego seleccionar la que nos permitirá dar solución al desafío planteado.

Para esta fase, aplicaremos la técnica cuentacuentos, que consiste en explicar una idea o solución mediante la narración de una historia con la participación de todo el equipo en su construcción. En nuestro caso, ese equipo será nuestra familia o comunidad virtual que trabajaron desde el inicio. Revisemos el recurso “Técnica cuentacuentos”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En él encontrarás mayor información sobre esta técnica.

Iniciamos nuestro cuento con los aportes de nuestro entorno. Dejémonos llevar por la imaginación y la creatividad, porque de allí podrá proponerse una solución al problema. Podemos producir uno o dos cuentos y elegir el que más nos interese o quisiéramos hacer viable.

Técnica cuentacuentos

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/iniciamos-nuestro-cuento-con-los-aportes-de-nuestro-entorno-dejemonos-llevar-por-la-imaginacion-y-la-creatividad-porque-de-alli-podra-proponerse-una-solucion-al-problema/

Generamos ideas creativas con la técnica cuentacuentos El siguiente paso de la metodología del design thinking es Idear. Recordemos que esta es la fase donde se trata de obtener el mayor número de ideas posibles que nos den solución al problema definido, para luego seleccionar la que nos permitirá dar solución al desafío planteado. Para esta fase, aplicaremos la técnica cuentacuentos, que consiste en explicar una idea o solución mediante la narración de una historia con la participación de todo el equipo en su construcción. En nuestro caso, ese equipo será nuestra familia o comunidad virtual que trabajaron desde el inicio. Revisemos el recurso “Técnica cuentacuentos”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En él encontrarás mayor información sobre esta técnica. Iniciamos nuestro cuento con los aportes de nuestro entorno. Dejémonos llevar por la imaginación y la creatividad, porque de allí podrá proponerse una solución al problema. Podemos producir uno o dos cuentos y elegir el que más nos interese o quisiéramos hacer viable.

Seleccionamos la idea-solución

Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea-solución más relevante del conjunto de ideas que brindó nuestra familia aplicando la técnica de cuentacuentos. Para ello, copiemos las ideas en la tabla, considerando los siguientes ítems con sus respectivos puntajes.

La idea que obtenga mayor puntaje será la ganadora.

¡Listo! Ahora que ya tienes la idea ganadora, redáctala en el siguiente recuadro:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/antes-de-prototipar-debemos-seleccionar-la-idea-solucion-mas-relevante-del-conjunto-de-ideas-que-brindo-nuestra-familia-aplicando-la-tecnica-de-cuentacuentos/

Seleccionamos la idea-solución Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea-solución más relevante del conjunto de ideas que brindó nuestra familia aplicando la técnica de cuentacuentos. Para ello, copiemos las ideas en la tabla, considerando los siguientes ítems con sus respectivos puntajes.

Registra en tu cuaderno de trabajo.

Evaluamos nuestros avances

¡Bien! Ahora es momento de que te autoevalúes. Recuerda responder con sinceridad para reconocer tus avances y aquello que necesites mejorar.

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

  • Formulé el desafío y recogí información sobre los problemas y necesidades de las personas para revalorar la diversidad cultural.
  • Sinteticé la información para definir la necesidad de las personas y generé ideas creativas que permitan revalorar la diversidad cultural.
  • Elaboré y evalué el prototipo con la participación de las personas usuarias e incorporé sus aportes para mejorar la propuesta final, lo que permitirá revalorar la diversidad cultural.
Formulé el desafío y recogí información sobre los problemas y necesidades de las personas para revalorar la diversidad cultural. Sinteticé la información para definir la necesidad de las personas y generé ideas creativas que permitan revalorar la diversidad cultural. Elaboré y evalué el prototipo con la participación de las personas usuarias e incorporé sus aportes para mejorar la propuesta final, lo que permitirá revalorar la diversidad cultural.

Vamos a la siguiente actividad…

¡Bien, hemos culminado la actividad! 
En la siguiente actividad, veremos cómo organizar y sintetizar la información, para definir la necesidad de la usuaria o el usuario y proponer alternativas de solución, las cuales servirán de insumo para elaborar prototipos. ¡Nos vemos!

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 2 – Proponemos ideas creativas para revalorar la diversidad cultural en nuestro entorno – 2° de SECUNDARIA

Sáb Ago 7 , 2021
Proponemos ideas creativas para revalorar la diversidad cultural en nuestro entorno ¡Hola!Hasta el momento hemos formulado el desafío dentro de la metodología de design thinking. Luego, aplicamos la técnica de la entrevista cualitativa. En esta actividad desarrollaremos las fases Definir e Idear para seguir avanzando en el logro de nuestro […]
Elaboramos prototipos que revaloren la diversidad cultural de nuestro entorno

PUEDES VER: