Reflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente
¡Hola! En esta actividad, identificaremos si estamos haciendo buen uso de los recursos, reflexionaremos sobre nuestra relación con el ambiente a la luz de la Palabra y daremos una propuesta de respuesta a nuestro reto. ¡Empezamos!
Leemos el siguiente enunciado:
El uso desmedido e irresponsable de los recursos para la satisfacción de diversas necesidades del ser humano genera desequilibrios en la naturaleza; por ejemplo, escasez de agua, menor productividad agrícola o inseguridad alimentaria, lo que, además, afecta nuestra salud. Por otro lado, es muy importante mantener una salud física y espiritual en armonía con el ambiente y, para ello, resulta necesario hacer un uso responsable de nuestros recursos. Frente a esta problemática, nos planteamos la siguiente interrogante: ¿qué acciones podemos proponer para el uso responsable de los recursos del ambiente y el cuidado de la salud física y espiritual en favor del bien común?
Reflexionamos y respondemos:
• ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El principal problema que se presenta en esta situación es: Las personas ignoran las consecuencias negativas que puede tener sus acciones en su salud y el impacto que pueden generar en el ambiente.
• En la actualidad, ¿hacemos buen uso de los recursos que nos brinda el ambiente?, ¿por qué?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
No, porque los índices de contaminación y consumo irresponsable de los recursos del ambiente son muy altos, y estos repercuten en nuestra propia salud física y espiritual.
Registra en tu cuaderno de trabajo.
Identificado el problema, el reto es saber qué acciones podemos proponer para el uso responsable de los recursos del ambiente y el cuidado de la salud física y espiritual en favor del bien común.
Protegemos nuestro ambiente
Observamos
¿Qué observamos en nuestra comunidad con relación al uso de los recursos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En nuestra comunidad observamos un uso indiscriminado de los recursos naturales del ambiente.
¿Algunas acciones que observamos en nuestro entorno afectan la salud?, ¿de qué manera?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Acciones que observamos en nuestro entorno que afectan la salud:
- Contaminación del agua: Mala higiene, problemas estomacales, sistema inmunitario debilitado.
- Contaminación del aire: Enfermedades respiratorias.
- Contaminación de alimentos: Pesticidas dentro de los alimentos que dañan a la salud.
Reflexionamos:
“Debido a una explotación inconsiderada de la naturaleza, el ser humano corre el riesgo de destruirla y de ser, a su vez, víctima de esta degradación”.
Respondemos
¿Qué estamos haciendo actualmente con nuestro ambiente?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El ser humano explota inconsideradamente la naturaleza y corre el riesgo de destruir el ambiente y de ser, a su vez, víctima de esta degradación.
¿Cómo podemos hacer buen uso de los recursos naturales?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Podemos hacer un buen uso de los recursos naturales realizando acciones, como:
- Apagar las luces cuando no son necesarias.
- Apagar la televisión si no la estamos viendo.
- Cepillarse los dientes usando un vaso de agua y no dejando el agua del caño correr.
- No jugar desperdiciando agua potable.
- Respetar a las plantas y animales de nuestro alrededor.
- Reciclar constantemente.
Reflexionamos
El cántico de las criaturas, de San Francisco de Asís
“(…) Alabado seas, mi Señor,
en todas tus criaturas,
especialmente en el Señor hermano sol,
por quien nos das el día y nos iluminas.
Y es bello y radiante con gran esplendor,
de ti, Altísimo, lleva significación.
Alabado seas, mi Señor,
por la hermana luna y las estrellas,
en el cielo las formaste claras y preciosas y bellas.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento
y por el aire y la nube y el cielo sereno y todo tiempo,
por todos ellos a tus criaturas das sustento.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
por el cual iluminas la noche,
y es bello y alegre y vigoroso y fuerte.
Alabado seas, mi Señor,
por la hermana nuestra madre tierra,
la cual nos sostiene y gobierna
y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas (…)”.
Leemos
Salmos 96, 11-12: “Alégrese el cielo y exulte la tierra, resuene el mar y todo lo que hay en él; regocíjese el campo con todos sus frutos, griten de gozo los árboles del bosque”.
Respondemos:
¿Cuál es nuestro propósito/compromiso con la creación?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Compromiso con la creación: Respeto por el medio ambiente como una manifestación de nuestro amor hacia Dios y hacia el prójimo. Honrar a Dios cuidando lo que Él ha creado y respetar al prójimo al no destruir el patrimonio ambiental común.
Nos detenemos a reflexionar sobre el reto que nos planteó la situación
Estas acciones deben considerar lo siguiente:
- Se presentarán en una receta que ayude a usar los recursos de manera responsable y cuidar la salud física y espiritual.
- Se orientarán a identificar cuándo hacemos un uso responsable de los recursos.
- Motivarán la conservación de nuestra casa común.
- Fomentarán acciones que favorecen el cuidado de la salud de las personas.
- Fomentarán un encuentro con nosotras/os mismas/os a la luz de la Palabra.
¡Ánimo, tú puedes!
A partir de lo aprendido durante el desarrollo de la actividad, respondemos brevemente esta pregunta:
¿Por qué es importante mantener una buena relación con el ambiente?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Es importante mantener una buena relación con el ambiente porque este es el entorno en donde vivimos y nos relacionamos con el prójimo. Además, porque es la creación entregada por Dios por amor a todos nosotros.
Evaluamos nuestros avances
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y qué necesitamos mejorar. Marca con un aspa “X” y, de ser el caso, escribe las acciones que realizarás para mejorar tus aprendizajes.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Propuse alternativas de solución a problemas y desafíos de mi comunidad relacionados con la buena salud en armonía con el ambiente, y planteé acciones que favorecen el uso responsable de los recursos.
- Expresé mi experiencia de fe y encuentro con la luz de la Palabra en armonía con mi tradición.
Vamos a la siguiente actividad
¡Muy bien! ¡Culminamos la actividad! Hoy identificamos si estamos haciendo un buen uso de los recursos del ambiente y tuvimos un encuentro con la luz de la Palabra. En la siguiente actividad, iniciaremos nuestra propuesta de acciones. ¡Sigamos con el mismo entusiasmo!
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales