ACTIVIDAD 15- Argumentamos nuestras acciones de participación en un discurso – 3° de SECUNDARIA

ACTIVIDAD 15- Argumentamos nuestras acciones de participación en un discurso

Argumentamos nuestras acciones de participación en un discurso

Nuestras opiniones son muy importantes, por ello, siempre debemos compartirlas con respeto y argumentos que las respalden. En esta actividad, tendremos una excelente oportunidad para hacerlo, ya que organizaremos y desarrollaremos nuestra propuesta de acciones a través de la escritura de un discurso sobre la participación ciudadana y la convivencia democrática.

Recordamos

Un discurso es un enunciado o conjunto de enunciados con el que se expresa, de forma escrita u oral, un pensamiento, razonamiento, sentimiento o deseo. Todo discurso tiene un propósito comunicativo: informar, persuadir, normar, entre otros. Asimismo, responde a un contexto (político, social, económico, religioso, cultural, etc.) que guarda relación tanto con la emisora o el emisor como con las receptoras y los receptores.

Elaboramos

Elaboramos el diseño de nuestro discurso

Diseñaremos el discurso dirigido a los integrantes de nuestra familia o comunidad a fin de dar a conocer nuestra propuesta de acción para una participación ciudadana responsable y una convivencia democrática. Consideraremos como argumentos las ideas y los conocimientos obtenidos en las actividades anteriores; por ejemplo:

  • La importancia de la participación ciudadana en la escuela y la comunidad, con base en la explicación histórica de los actores sociales en la vida democrática del país.
  • La participación de los sectores sociales para establecer su importancia en el presente.
  • La importancia de las medidas de bioseguridad para frenar la transmisión de las variantes del SARS- CoV-2 en espacios públicos.
  • La lectura e interpretación de gráficos estadísticos sobre la participación ciudadana en la escuela y la comunidad.
El discurso debe tener la siguiente estructura: Introducción, Tesis, Argumentos y Conclusión.

DISCURSO (FINAL):

DISCURSO SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Ensayamos

Ensayamos nuestro discurso, sustentado en diversas fuentes y datos, para promover la participación ciudadana igualitaria, informada y responsable, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad en los diversos espacios de la escuela y la comunidad.

Reunimos a nuestros familiares más cercanos y ensayamos el discurso que hemos elaborado. 

Evaluamos nuestros avances

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.

Elaborar un discurso es muy importante para expresar nuestras ideas u opiniones frente a un tema. Hoy hemos logrado presentar nuestra propuesta de acciones para promover la participación ciudadana igualitaria, responsable e informada, considerando la bioseguridad en diferentes espacios, a fin de consolidar la convivencia y el bien común, y lo hicimos ante nuestros familiares y/o integrantes de
la comunidad, con argumentos adecuados. ¡Felicitaciones por este gran logro!

Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos!

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 15- Argumentamos nuestras acciones de participación en un discurso – 4° de SECUNDARIA

Lun Abr 5 , 2021
Promovemos la participación ciudadana responsable en diversos espacios de la comunidad y la escuela Nuestras opiniones son muy importantes, por ello, siempre debemos compartirlas con respeto y argumentos que las respalden. En esta actividad, tendremos una excelente oportunidad para hacerlo, ya que organizaremos y desarrollaremos nuestra propuesta de acciones a […]
ACTIVIDAD 15- Argumentamos nuestras acciones de participación en un discurso

PUEDES VER: