Peruanas y peruanos, nos comprometemos en la construcción de una sociedad más segura
¡Hola! En la actividad anterior, hemos elaborado el mapa de calor sobre espacios seguros. Ahora, es momento de redactar nuestras propuestas de acción ciudadana, que las presentaremos en un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad. ¡Empecemos!
Manos a la obra
Seleccionemos las propuestas que nos han suministrado las actividades realizadas por las diversas áreas y discriminemos sobre cuál o cuáles se convertirán en recursos para nuestro plan de acción familiar de seguridad ciudadana.
Para ello, completaremos un cuadro en el que vamos a parafrasear la información obtenida. Vamos a relacionarla con el número del elemento del plan de acción con el que se vincule. Por último, explicaremos la razón de esta elección.
Recordemos
Elementos del plan de acción
- Diagnóstico
- Justificación
- Objetivos
- Actividades
- Recursos
- Potencialidades
- Planificación de actividades
Recopilamos información y la relacionamos con el elemento adecuado
Seleccionamos las propuestas elaboradas en las diversas actividades.
Para ello, completaremos un cuadro en el que vamos a parafrasear (reescribir) la información obtenida; seguidamente, vamos a relacionarla con uno de los elementos del plan de acción (diagnóstico, justificación, etc.) con el que se vincule. Por último, explicaremos la razón de esta elección (justificación).
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/seleccionamos-las-propuestas-elaboradas-en-las-diversas-actividades/
Una vez completado el cuadro anterior, vamos a redactar nuestro plan de acción.
Recordemos
Los pasos para redactar
- Planificación
- Textualización
- Revisión
Planificamos
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/planificamos-antes-de-redactar-un-plan-de-accion/
Textualizamos
El reto de esta experiencia de aprendizaje es redactar un plan de acción, con el que proponemos soluciones para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la que estamos inmersos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.
Ahora que ya planificaste tu texto y ya tienes claridad del contenido, usa el esquema de “plan de acción”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”y redacta tu propio plan de acción. Puedes utilizar el aplicativo “SmartOffice”.
Diagnóstico del plan de acción de seguridad ciudadana
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/diagnostico-del-plan-de-accion-de-seguridad-ciudadana/
Justificación del plan de acción de seguridad ciudadana
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/justificacion-del-plan-de-accion-de-seguridad-ciudadana/
Objetivos del plan de acción de seguridad ciudadana
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/objetivos-del-plan-de-accion-de-seguridad-ciudadana/
Actividades del plan de acción de seguridad ciudadana
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/actividades-del-plan-de-accion-de-seguridad-ciudadana/
Recursos del plan de acción de seguridad ciudadana
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/recursos-del-plan-de-accion-de-seguridad-ciudadana/
Potencialidades del plan de acción de seguridad ciudadana
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/potencialidades-del-plan-de-accion-de-seguridad-ciudadana/
Planificación de actividades o cronograma del plan de acción de seguridad ciudadana
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/cronograma-del-plan-de-accion-de-seguridad-ciudadana/
Ya tenemos la primera versión de nuestro plan de acción. Ahora, nos toca revisar lo siguiente:
• Que nuestro plan de acción tenga coherencia y claridad en las ideas que presenta.
• Que las ideas estén enlazadas, es decir, que demuestren una correcta cohesión.
Con esta actividad previa a la edición final, vamos a verificar lo siguiente:
- La coherencia y claridad de nuestras ideas, es decir, que no presenten contradicciones entre ellas.
- La cohesión, que consiste en el uso de conectores que vinculen nuestras ideas y pronombres que eviten la repetición de términos.
- Revisión de recursos ortográficos (signos de puntuación) y gramaticales.
Evaluamos nuestros avances
Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.
¡Excelente! En esta actividad, ya elaboramos nuestro plan de acción de seguridad ciudadana. Ahora, a partir de este plan, realizamos un spot audiovisual para difundirlo en nuestro entorno.
Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos!
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales