ACTIVIDAD 12 – Proponemos comportamientos adecuados que contribuyan a conservar nuestro bienestar emocional – 5° de SECUNDARIA

ACTIVIDAD 12 – Proponemos comportamientos adecuados que contribuyan a conservar nuestro bienestar emocional – 5° de SECUNDARIA

Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente

¡Hola, amigas y amigos! Recuerda que en la actividad anterior planteamos propuestas para la conservación de la salud corporal. Ahora, nos toca proponer comportamientos basados en el respeto de los derechos de los demás, que contribuyan a conservar nuestro bienestar emocional, y con ello responder a nuestro reto principal: ¿Cómo podemos promover la conservación de nuestra salud, de la familia, la comunidad y el ambiente en que vivimos?

Reflexionamos

El trayecto que emprenderemos como personas que concluyen el 5.° de secundaria nos expondrá a nuevos desafíos. En ese sentido, es necesario identificar acciones que nos brinden la oportunidad de prevenir y cuidar nuestra salud, porque ello nos permite tomar decisiones y afrontar nuestros retos con mayor perspectiva. Ahora, te invitamos a reflexionar a partir de esta situación que nos reta a todos.

"Los recientes estudios afirman que el 75 % de las personas confinadas presentan cuadros de irritabilidad y un 73 %, bajo estado de ánimo. Además, una variedad de otros efectos como depresión, insomnio, ira, miedo, ansiedad, estrés postraumático, aburrimiento, tristeza, agotamiento emocional, entre otros. Todo esto está afectando la salud mental de las ciudadanas y los ciudadanos, por eso debemos evitar que el miedo se apodere de nuestra mente".

¿Qué acciones o comportamientos podemos proponer para revertir esta situación que afecta la salud de todos?

Consultemos este punto a 2 o 3 integrantes de nuestra familia y registremos sus respuestas.

¿Qué necesitamos para desarrollar estas acciones o comportamientos?

Es importante que en el proceso de lectura vayamos identificando y tomando apuntes de las ideas principales.
Podemos usar el “Diccionario español”, disponible en la sección de aplicativos, si tenemos dificultades con algunos términos.

Comprendemos

Ahora, leemos y analizamos los textos “Cómo superar algunas emociones que nos han marcado en nuestra vida” y “El bienestar emocional”. En ellos se presenta información sobre el manejo de emociones, la cual nos ayudará a plantear acciones para preservar nuestro bienestar emocional.

A partir de esta información, desarrollemos las siguientes actividades con la finalidad de identificar comportamientos o acciones para preservar nuestro bienestar emocional, pero que incluyan el respeto del derecho de los demás.

Elaboramos un organizador gráfico para sintetizar las ideas principales o tomamos apuntes de ello. Luego, registramos la información en nuestro portafolio.

Aprendemos

El bienestar emocional se puede considerar como sinónimo de satisfacción en la vida, aspecto relevante en lo que a salud integral se refiere.

Ahora, desarrollaremos las siguientes actividades con la finalidad de identificar comportamientos o acciones para preservar nuestro bienestar emocional, pero que incluyan el respeto del derecho de los demás.

Respondemos: ¿Por qué es importante nuestra salud emocional?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La salud emocional es muy importante porque está relacionada con tu actitud y lo que quieres lograr. Así mismo, por el bienestar de la salud emocional debes realizar actividades para aliviar el estrés y mejorar tus relaciones sociales.

Recabamos información de dos o tres integrantes de nuestra familia sobre la siguiente pregunta:

¿Por qué es importante el respeto del derecho de las personas al momento de cuidar nuestra salud emocional? Tomamos apuntes de ello.

A partir del recurso “El bienestar emocional”

Formulamos una lista de actividades que jóvenes estudiantes como nosotros pueden realizar para cuidar su salud emocional en este contexto, procurando respetar los derechos de las demás personas.

Explicamos cada una de ellas y por qué estas no afectan el derecho de las personas.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/formulamos-una-lista-de-actividades-que-jovenes-estudiantes-pueden-realizar-para-cuidar-su-salud-emocional-en-este-contexto/

Evaluamos nuestros avances

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.

¡Muy buen trabajo! Hemos culminado la actividad y podemos proponer comportamientos basados en el respeto de los derechos de los demás a fin de contribuir a conservar nuestro bienestar emocional. Ahora, propondremos acciones para el desarrollo de un espacio urbano o comunitario saludable.
¡Nos vemos pronto!

Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos!

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 13 – Planteamos acciones para promover el cuidado de nuestra salud – 1° de SECUNDARIA

Sáb May 29 , 2021
Planteamos acciones para promover el cuidado de nuestra salud ¡Hola! En la actividad anterior, elaboramos el presupuesto familiar que considera el kit de bioseguridad. Esto se relaciona con hacer lo correcto para la protección de nuestra salud y de nuestra familia. Todo ello nos permitirá proponer acciones preventivas para el […]
Planteamos acciones para promover el cuidado de nuestra salud

PUEDES VER: