Nos preparamos para afrontar las heladas y el friaje de manera innovadora
En la actividad anterior definimos la alternativa de solución, establecimos las características que tendría, fijamos un presupuesto y construimos un prototipo de la solución tecnológica empleando para ello los recursos de la zona para el problema del friaje.
En esta actividad la pondremos a prueba tomando en cuenta las características que definimos para esta solución tecnológica.
Lee con atención las consignas y actividades que te solicitamos en adelante.
En esta actividad pondremos a prueba la solución tecnológica, propondremos algunos ajustes y presentaremos la versión final de la solución tecnológica.
Para organizar nuestro trabajo emplearemos el texto «Orientaciones para el diseño (parte 3)», el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
A continuación, sigamos los siguientes pasos:
Paso 1
Para poner a prueba, tendrás que crear una simulación de las condiciones que enfrentarás. Haz un listado de acciones que realizarás para poner a prueba la solución tecnológica, es decir, debes demostrar que cumple su función de aislante térmico. Escribe en tu cuaderno.
- ¿Mi diseño cumple con el objetivo del desafío?, ¿cómo?
- Procedemos con las pruebas.
- ¿Hemos comprendido con claridad los fundamentos científicos que explican el funcionamiento de mi solución tecnológica?
Tomemos en cuenta que…
Poner a prueba la solución tecnológica implica múltiples repeticiones. En este proceso encontrarás problemas y tendrás que realizar cambios, enfrentarás inconvenientes que tendrás que resolver y realizarás cambios al diseño original, etc., antes de decidirte por un diseño final.
Es necesario repetir este proceso de prueba, determinando los problemas, solucionándolos y luego volviendo a probar varias veces hasta que la solución tecnológica sea lo más exitosa posible.
Paso 2
Luego de haber puesto a prueba la solución tecnológica, responde las siguientes preguntas:
En las siguientes preguntas se darán ejemplos de respuesta en base a las probables conclusiones de la elaboración y uso de la solución tecnológica específica. ¡Tú puedes plantear y diseñar otra solución tecnológica y probarla!
¿Por qué conviene ensayar una y otra vez la elaboración de una solución tecnológica?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Conviene ensayar una y otra vez para corregir los errores y tener un producto mejorado.
¿Cuál creemos que es la mejor característica de nuestra solución tecnológica?, ¿por qué?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La mejor característica de la solución tecnológica es ser ecológica porque está hecho de un material que no daña la naturaleza y no causa graves efectos a la salud del ambiente y las personas.
¿Qué pasos del proceso de diseño nos ayudaron más?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Dibujar el diseño de la solución tecnológica ayudó a representar la elaboración del producto en un papel y servir como guía en la elaboración de la solución tecnológica.
¿Qué partes del diseño cambiamos a lo largo del camino?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se cambió el grosor que debía tener la solución tecnológica.
¿Quiénes podrían usar nuestra solución tecnológica y cómo les ayudaría?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Todos podrían usar la solución tecnológica porque es eficiente y ecológica.
Si tuviéramos más tiempo, ¿cómo podríamos mejorar la solución tecnológica?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se podría dar un valor agregado ilustrando símbolos característicos de las culturas peruanas.
¿Cuáles fueron los desafíos que encontramos en el camino?
¿Alguien que tenga una copia del diseño podría construir una solución tecnológica igual?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Si, porque existe un diagrama que indica los materiales y pasos que se deben seguir para la elaboración de la solución tecnológica.
Paso 3
Ahora que ya terminaste la solución tecnológica es momento de prepararnos para darla a conocer. Para organizar nuestra presentación, respondemos las siguientes preguntas:
¿Cuál es el problema que conseguimos resolver?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El problema de los efectos de las bajas temperaturas.
¿Qué materiales y herramientas usamos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Tijera, algodón, caja grande y pegamento para tela.
¿Cuánto costó?
¿Cuáles fueron los pasos del proceso de construcción que seguimos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Identificar los materiales que se utilizarán para la elaboración de la solución tecnológica: «alfombra eco- cálida».
- Conseguir los materiales (tijera, pegamento para tela y algodón) para la elaboración de la «alfombra eco- cálida».
- Comenzar a pegar todo el algodón encontrado hasta formar una alfombra con un grosor de 2 cm
- Verificar si es que falta algún detalle para terminar con la elaboración del producto. Finalmente, se debe probar su funcionamiento.
¿Cómo debemos usar la solución tecnológica para que cumpla bien su función?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se debe usar responsablemente la solución tecnológica para que cumpla bien su función.
¿Cómo explicarías científicamente el funcionamiento de nuestra alternativa de solución tecnológica?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El algodón es una fibra que tiene propiedades y características ventajosas como ser un aislante térmico ecológico.
Paso 4
Con base en las tres actividades, argumenta cómo esta solución tecnológica influirá en la calidad de vida de las personas y en el ambiente de la localidad.
Tomemos en cuenta que…
Para dar a conocer la solución tecnológica, puedes preparar un póster.
Evaluamos nuestros avances
Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.
Hemos culminado con esta actividad en la que pusimos a prueba la solución tecnológica, propusimos algunos ajustes y presentamos la versión final de la solución tecnológica empleando recursos de la zona donde vivimos para enfrentar el problema del friaje.
En la siguiente actividad planificaremos y escribiremos nuestras propuestas de solución para enfrentar las heladas y el friaje.
Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos!
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales