Proponemos soluciones a los problemas económicos provocados por la pandemia
¡Hola! En la actividad anterior, aprendimos a evaluar las diferentes opciones al momento de decidirnos por solicitar un crédito, siempre que nuestros ahorros no sean suficientes.
En esta actividad, aprenderemos a elaborar un plan de ahorro y un presupuesto pensando en un futuro proyecto que ayude a mejorar nuestra situación económica. Con los aprendizajes adquiridos, podremos explicar en nuestro plan de acción cómo utilizar los recursos económicos con responsabilidad en caso de que decidamos asumir un emprendimiento.
Elaboramos un plan de ahorro y un presupuesto
Ahorrar es una decisión que requiere disciplina y planificación. A continuación, leamos el texto “Organizamos nuestras finanzas”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Luego, con base en la lectura, elaboremos un plan de ahorro para un futuro emprendimiento personal o familiar.
Para ello, completaremos el siguiente cuadro:
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Ahora que ya tenemos el plan de ahorro, respondamos: ¿Qué ventajas tiene elaborar este plan para una futura inversión?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La ventaja de tener un plan de ahorro es que permite planificar las actividades para cumplir con la meta de ahorro.
Elaboremos un presupuesto considerando nuestro proyecto de inversión.
Guiémonos del ejemplo presentado en el texto “Organizamos nuestras finanzas”. Si es posible, pidamos a un adulto de nuestra familia que nos ayude.
Observemos el ejemplo de presupuesto de la familia Pérez y fijémonos cómo han manejado sus recursos. ¿Siempre les alcanzó el dinero?
Anotemos tres conclusiones sobre ello, en las que se evidencie el buen o mal manejo de sus recursos, y una sugerencia al respecto.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En el mes de marzo tuvieron -10 soles en el saldo.
¡Todos los aprendizajes suman! Es importante que consideremos nuestro plan de ahorro y el presupuesto al momento de elaborar el plan de acción. Ahora, ha llegado el momento de hacer planteamientos que nos servirán en cualquier momento de nuestras vidas.
Explicamos cómo gestionar los recursos económicos
Ya tenemos el plan de ahorro y sabemos cómo elaborar un presupuesto. Es momento de responder:
¿Cómo podemos gestionar responsablemente los recursos a fin de invertir en algún posible emprendimiento?
Para responder la pregunta, debemos considerar:
- Las decisiones económicas que tomamos y las razones de tales decisiones.
- Las decisiones que tomó el Estado en el contexto de la pandemia.
- Las oportunidades que ofrece nuestra comunidad (recursos, entidades financieras, etc.)
- Los riesgos que se pueden presentar al solicitar un préstamo (informalidad financiera, posibles estafas, etc.)
- El posible uso de ahorros y nuestra organización en un presupuesto.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Debido a la pandemia, muchas familias limitaron sus ingresos debido a que algunas actividades económicas se restringieron por el confinamiento. Sin embargo, en medio de está situación, muchas personas empezaron nuevos emprendimientos aprovechando las diferentes oportunidades que les ofrece su comunidad. Así mismo, algunas personas con sus ahorros pudieron gestionar responsablemente sus recursos realizando un plan de ahorro y un presupuesto de los gastos.
Finalizada la actividad, habrás notado que cuando las personas afrontamos problemas económicos, siempre buscamos las mejores formas de solucionarlos. En la actividad de hoy, nos enfocamos en la importancia de ahorrar y mantener en orden nuestras finanzas. Recuerda que la clave es la organización y estar informadas e informados sobre las instituciones a las que confiamos nuestro dinero. No olvides que cumples un rol importante en la economía.
Evaluamos nuestros avances
Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.
¡Excelente! Gracias por el esfuerzo que estás realizando para mejorar tus aprendizajes. Hemos aprendido a gestionar nuestros recursos para un posible emprendimiento. En la siguiente actividad, aprenderemos que al momento de emprender, también debemos considerar el desarrollo sostenible.
Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos!
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales