¡Hola! Estoy contenta porque iniciaremos esta nueva experiencia de aprendizaje. Como recordaremos, en la segunda actividad comprendimos que las cualidades personales están en coherencia con nuestro proyecto de vida personal. Ahora, argumentaremos la misión del buen emprendedor y cómo este puede actuar con proactividad, y propondremos su perfil ético en favor del bien común.
¡Muy bien! Nos toca presentar el perfil del emprendedor ético que promueva propuestas de emprendimiento para dar solución a los problemas identificados en nuestra comunidad, que nos permitan cooperar en la transformación de una sociedad más justa, humana y fraterna.
Vamos a asegurarnos de tener las ideas claras, respondiendo los siguientes enunciados:
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Tomemos en cuenta que…
Seguramente tenemos muchas amigas y muchos amigos que tienen full ganas de ofrecer sus talentos, competencias y creatividad, y que están dispuestos a asumir compromisos. ¡Motivémoslos!
¡Ahora sí! Elijamos la forma en que compartiremos con nuestros compañeros y familiares el perfil del emprendedor ético.
Existen diferentes organizadores gráficos. Los que se utilizan con mayor frecuencia son los siguientes:
EJEMPLO DE RESPUESTA:
A partir de lo aprendido en esta actividad, respondemos brevemente a la siguiente pregunta:
¿De qué forma nuestra propuesta de perfil del emprendedor ético promoverá el desarrollo de nuestra comunidad en favor del bien común?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La propuesta del perfil del emprendedor ético contribuye al desarrollo de mi comunidad y el bien común a través de su entrega, compromiso, creatividad, ingenio y solidaridad con los demás.
Evaluamos nuestros avances
Tómate unos minutos para revisar tus avances. ¡Todo esfuerzo rinde frutos!
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
¡Muy Bien! ¡Hemos culminado!
Hemos aprendido que nuestro propósito es asumir acciones en nuestra familia que nos ayuden a valorar el trabajo y emprendimiento ético desde las actividades cotidianas que realizamos haciéndolas con entrega y creatividad.
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad