Reflexionamos y evaluamos nuestro proceso
A lo largo de esta experiencia, has registrado en tu Bitácora tus ideas y avances para imaginar y crear diseños para tu emprendimiento artísticocultural, de modo que mantenga la esencia del elemento original de tu cultura. Revisa tu Bitácora, tus bocetos y tu trabajo final, y reflexiona sobre el proceso que has seguido.
Completa las siguientes frases en tu Bitácora:
EJEMPLO DE RESPUESTA:
AUTOEVALUACIÓN
Lee atentamente los criterios de evaluación y describe tus hallazgos en la columna de evidencias. ¿Qué aprendiste? ¿Qué ideas nuevas tienes luego de realizar estas actividades? Anota, finalmente, aquello en lo que te gustaría profundizar o seguir aprendiendo en tus futuros proyectos.
- Experimenté con el ritmo visual, la armonía y contraste de color utilizando objetos y elementos de mi entorno.
- Planifiqué y elaboré mi propuesta de intervención a partir de mis indagaciones en diversos recursos, buscando mantener elementos esenciales de mi referente cultural elegido.
- Compartí mi trabajo, recogí las sugerencias y realicé las modificaciones necesarias para mejorar mi propuesta.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Para terminar esta experiencia, organiza y guarda en tu Portafolio los archivos de exploración, planificación y reflexión que has elaborado.
¡Nos vemos en nuestra próxima experiencia de Arte y Cultura!
Puede que te hayas perdido:
- Ejemplos de figuras literarias: Metáforas, hipérboles, epítetos y más
- Las Cuitas del Joven Werther: Resumen, personajes y comentario
- Realismo literario del siglo XIX: Características y representantes
- Literatura del Siglo XX: La narrativa contemporánea y sus características
- Jorge Manrique: Vida, obra y «Coplas por la Muerte de su Padre»