ACTIVIDAD 1 – Identificamos nuestras habilidades para afrontar el contexto actual y fortalecemos nuestra autonomía – 2° de SECUNDARIA

Proponemos alternativas creativas ante la crisis gnerada por la covid 19, que contribuyen al desarrollo de nuestro bienestar personal y familiar

Identificamos nuestras habilidades para afrontar el contexto actual y fortalecemos nuestra autonomía

¡Hola! Hoy iniciamos la segunda experiencia de aprendizaje y hay actividades muy interesantes para compartir y aprender juntas y juntos. Si bien el país no está atravesando un buen momento debido a la situación sanitaria, social y económica, necesitamos estar preparadas y preparados para los desafíos que nos toque asumir. Por ello, hoy identificaremos nuestras fortalezas y habilidades para afrontar las dificultades que se nos presenten en el día a día y así fortalecer nuestra autonomía.

¡Nos acercamos al tema!

Leamos con atención la historia de Carlos y luego reflexionemos sobre las preguntas.

Hola, soy Carlos. Actualmente, vivo con mi papá y mi abuelita en Ayacucho. Mi familia diseña y elabora retablos ayacuchanos, y el año pasado en mis tiempos libres le dije a mi abuelita que yo también quería diseñar uno. Ella se alegró muchísimo. Yo quería hacer algo nuevo y original, pero no se me ocurría ninguna idea y me preocupaba mucho equivocarme y no cumplir con las expectativas de mi abuelita. Me sentí muy frustrado cuando empecé a pintar, y las cosas no me salían bien. En ese momento me sentí desmotivado, pensaba que no servía para eso. Encima, no era nada creativo. Papá me observó y habló conmigo; me contó que, cuando él empezó a diseñar sus primeros retablos, se equivocó mucho, incluso ahora cuando intentaba algo nuevo, no siempre le salía a la primera. Me aconsejó que mire en mi interior y descubra mis habilidades, que no me rinda y que siga intentando, porque solo así podré llegar a concretar nuevas ideas. Además, una vez que descubra en qué soy bueno, creeré más en mí.

• ¿Crees que es importante descubrir nuestras habilidades?, ¿por qué debemos creer en ellas?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es importante descubrir nuestras habilidades para poder afrontar las dificultades que se nos presenten en el día a día. Debemos creer en ellas porque así fortalecemos nuestra autonomía.

• ¿Crees que todos podemos ser creativos?, ¿por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Todas las personas podemos ser creativas porque tenemos las mismas capacidades; pero a veces las personas prefieren no descubrir todas sus habilidades por algún tipo de inseguridad.

• ¿Descubrir nuestras habilidades nos permite fortalecer nuestra autonomía?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Descubrir nuestras habilidades nos permiten fortalecer nuestra autonomía.

Ahora, que hemos podido responder, pensar y sentir a partir de las preguntas, es importante que vayamos comprendiendo algunas ideas y/o elementos claves, tales como la importancia de descubrir nuestras habilidades personales para fortalecer nuestra autonomía y creatividad.

Las habilidades personales son todas aquellas destrezas que tiene una persona para ejercer determinada actividad. Son esenciales para conseguir algún objetivo en la vida que nos lleve al éxito. Reconocer nuestras habilidades es parte de saber quiénes somos, y nos ayuda a reforzar nuestra autoestima.

¡Ponemos en práctica lo aprendido!

Quizás muchas veces no tomamos en cuenta nuestras habilidades para afrontar nuestros retos o dificultades en nuestro día a día, pero de igual modo con mucho esfuerzo y perseverancia los hemos superado. ¿Alguna vez te has preguntado cómo lograste superar las adversidades? ¿Y te has puesto a pensar qué habilidades te ayudaron a superar ese reto? Para responder a estas interrogantes realicemos el siguiente ejercicio, el cual nos permitirá identificar nuestras habilidades personales que nos ayudarán a superar diferentes retos en el día a día

Primero: Para descubrir nuestras habilidades, revisemos la siguiente lista. En ella encontraremos frases que describen diferentes formas de ser. En cada par, subraya la frase que mejor te describa. En la línea de abajo, brinda un ejemplo breve de cómo esa frase te describe mejor. Si ninguna de las dos frases presentadas te describe, puedes dejarlas sin señalar.

¡Iniciemos!

1. Abierto a experiencias nuevas. / Me gustan las rutinas.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Esta frase me describe mejor porque soy muy hábil para la organización y administración de mi tiempo y recursos.

2. Soy extrovertido y social. / Soy introvertido y prefiero estar solo o en grupos pequeños.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Esta frase me describe mejor porque me gusta conocer gente, soy respetuoso e interactuó mucho con las personas.

3. Me acomodo a cómo piensan y actúan mis amigos. / No me importa pensar y actuar diferente.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Esta frase me describe mejor porque soy autónomo, no necesito seguir el pensamiento de un grupo porque puedo razonar y pensar bajo mis propias conclusiones.

4. Me gusta expresar mis emociones. / Prefiero guardarme mis emociones.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Esta frase me describe mejor porque se expresarme muy bien ante los demás y es parte de mi inteligencia emocional.

5. Prefiero leer un libro o ver una película. / Prefiero jugar deportes con mis amigos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Esta frase me describe mejor porque me gusta aprender más y descubrir nuevos sectores.

6. Me gusta estar alrededor de gente como yo. / Me gusta estar alrededor de gente distinta a mí.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Esta frase me describe mejor porque me gusta conocer a las personas más cercanas y sobre todo practicar la empatía.

Segundo: Ahora en el siguiente cuadro, registra en la primera fila dos habilidades que lograste identificar y, en la segunda fi la, cómo estás habilidades te pueden ayudar a superar alguna dificultad o reto.

Ahora completemos el siguiente cuadro:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/segundo-ahora-en-el-siguiente-cuadro-registra-en-la-primera-fi-la-dos-habilidades-que-lograste-identificar-y-en-la-segunda-fila-como-estas-habilidades-te-pueden-ayudar-a-superar-alguna-dificultad/

Segundo: Ahora en el siguiente cuadro, registra en la primera fi la dos habilidades que lograste identifi car y, en la segunda fi la, cómo estás habilidades te pueden ayudar a superar alguna dificultad o reto.

Vamos cerrando esta actividad

Lee las siguientes ideas.

  • Identificar y poner en práctica nuestras habilidades nos permite afrontar los distintos retos que se nos presentan en el día a día, ya sea de forma personal, familiar y en la comunidad. Es importante también poder conocer nuestras debilidades; esto nos permite plantearnos acciones o retos para fortalecer los mismos.
  • Es posible que algunas personas crean que cuando hablamos de creatividad, siempre se trata de ideas u obras como las de Leonardo Da Vinci, Pablo Picasso, Albert Einstein, Shakespeare, etc. Pero esto no es verdad: la creatividad también está en la resolución de problemas cotidianos del día a día.
  • Finamente, la creatividad es tan importante para nuestro desarrollo personal, como el de nuestra sociedad, por ello debemos poner en práctica nuestro pensamiento creativo en toda acción que emprendamos.

Ahora, revisemos nuestros aprendizajes. Marca con una «x» en el recuadro correspondiente.

  • Valoro la importancia de reconocer mis habilidades personales.
  • Me motiva explorar mis habilidades creativas.
  • Veo los retos en mi día a día como una oportunidad de mejorar y aprender.
Valoro la importancia de reconocer mis habilidades personales. Me motiva explorar mis habilidades creativas. Veo los retos en mi día a día como una oportunidad de mejorar y aprender.

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 1 - Identificamos nuestras habilidades para afrontar el contexto actual y fortalecemos nuestra autonomía – 1° de SECUNDARIA

Lun Abr 26 , 2021
Identificamos nuestras habilidades para afrontar el contexto actual y fortalecemos nuestra autonomía ¡Hola! Hoy iniciamos la segunda experiencia de aprendizaje y hay actividades muy interesantes para compartir y aprender juntas y juntos. Si bien el país no está atravesando un buen momento debido a la situación sanitaria, social y económica, […]
Proponemos alternativas creativas ante la crisis gnerada por la covid 19, que contribuyen al desarrollo de nuestro bienestar personal y familiar

PUEDES VER: