Recuerda todo lo aprendido esta semana. Ahora, vas a proponer acciones para que los adolescentes como tú, eviten situaciones riesgosas como las presentadas en los tres recursos de esta guía.
Pensar antes de actuar.
Pensar más en nuestro futuro.
Configura nuestra privacidad y garantiza nuestra seguridad en las redes sociales.
Tomar decisiones oportunas en favor de nuestro bienestar.
Recurrir a las personas en las que más confiamos cuando nos sintamos inseguros.
Procurar ser más cuidadosos en las acciones que tomamos.
Plantear estrategias.
Pensar en lo que podemos hacer para distraernos.
Sentir nuestras emociones.
Tener más cuidado con las personas y el lugar donde frecuentamos.
Conocer instituciones u organizaciones de protección del niño y adolescente para acudir rápidamente ante una situación de riesgo.
Ser personas amables con nosotros mismos y con los demás.
Mantenernos más alertas y dialogar siempre con nuestra familia.
Procuramos nuestro bienestar Reconocemos las situaciones que nos ponen en riesgo(día 1) Infórmate y reflexiona Una vez que has terminado de leer o escuchar los recursos, elabora la siguiente tabla: EJEMPLO DE RESPUESTA: ¿Cuáles son mis redes sociales? ¿Cómo me relaciono con otras personas en ellas? EJEMPLO DE RESPUESTA: La […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.