Acciones para que los adolescentes, eviten situaciones riesgosas

Recuerda todo lo aprendido esta semana. Ahora, vas a proponer acciones para que los adolescentes como tú, eviten situaciones riesgosas como las presentadas en los tres recursos de esta guía.

  1. Pensar antes de actuar.
  2. Pensar más en nuestro futuro.
  3. Configura nuestra privacidad y garantiza nuestra seguridad en las redes sociales.
  4. Tomar decisiones oportunas en favor de nuestro bienestar.
  5. Recurrir a las personas en las que más confiamos cuando nos sintamos inseguros.
  6. Procurar ser más cuidadosos en las acciones que tomamos.
  7. Plantear estrategias.
  8. Pensar en lo que podemos hacer para distraernos.
  9. Sentir nuestras emociones.
  10. Tener más cuidado con las personas y el lugar donde frecuentamos.
  11. Conocer instituciones u organizaciones de protección del niño y adolescente para acudir rápidamente ante una situación de riesgo.
  12. Ser personas amables con nosotros mismos y con los demás.
  13. Mantenernos más alertas y dialogar siempre con nuestra familia.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logo-off-1024x401.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Comunicado-2-1024x399.png

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 20-Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (2º SECUNDARIA)

Dom Ago 16 , 2020
Procuramos nuestro bienestar Reconocemos las situaciones que nos ponen en riesgo(día 1) Infórmate y reflexiona Una vez que has terminado de leer o escuchar los recursos, elabora la siguiente tabla: EJEMPLO DE RESPUESTA: ¿Cuáles son mis redes sociales? ¿Cómo me relaciono con otras personas en ellas? EJEMPLO DE RESPUESTA: La […]

PUEDES VER: