Ficha 2: ¿Cómo adaptamos un guion teatral para que hable sobre la amistad?
Propósito de aprendizaje
Reflexionar sobre el valor de la amistad a partir de diversos textos, con el fin de reconocer cómo influye en la toma de decisiones y logro de las metas, considerando el propósito, los recursos, y un lenguaje coherente y apropiado en la interacción con nuestros compañeros.
Situación significativa
Caso 1: Andrea y Carlos son amigos desde que eran niños. Viven en el mismo barrio, asisten a la misma institución educativa y cursan el tercer grado de secundaria. Desde hace varios años practican atletismo […].
Caso 2: Los amigos de Ernesto están preocupados por él, ya que cada vez que tienen un trabajo grupal, no participa. Carla, su mejor amiga, lo condiciona a trabajar solo con ella o, de lo contrario, le dice que dejarán de ser amigos […].
Luego de leer los dos casos, te planteamos las siguientes preguntas: ¿De qué manera la amistad permite a los adolescentes alcanzar metas y aspiraciones?, ¿Consideras que la amistad puede repercutir en la toma de decisiones?, ¿por qué?
Sin duda alguna, las relaciones afectivas son muy importantes en el desarrollo del ser humano, principalmente, durante la adolescencia; sin embargo, es necesario identificar con claridad cómo se puede mantener una relación de amistad de la mejor manera. Para ello, te retamos a responder estas interrogantes y a escribir un testimonio sobre la amistad con un lenguaje formal, incluyendo las experiencias de amigos, familiares y la tuya. Luego, presentarás una adaptación del guion teatral Romeo y Julieta, considerando los recursos verbales y paraverbales que promuevan la reflexión sobre la amistad y la adecuada toma de decisiones.
Relaciona los textos leídos
Texto: El lenguado de a escritora Mariella Sala.
Poema: Amigo del escritor Pablo Neruda.
Ahora que revisaste y analizaste los dos textos, te invitamos a desarrollar las siguientes actividades.
Los textos que has leído abordan como tema central la amistad. A partir de la lectura de los textos y de tu experiencia, ofrece un argumento para las siguientes afirmaciones:
- La amistad contribuye a la realización personal.
- La amistad fortalece la toma de decisiones.
El conjunto de actividades realizadas te ha permitido ampliar tu visión sobre la amistad y comprender que, en algunas ocasiones, vivimos situaciones similares a las que leímos en El lenguado y podemos dejar de creer en la amistad; sin embargo, como en el poema de Neruda, también forjamos amistades en las que invitamos a otros “a beber en nuestro cántaro de agua cuando tienen sed”. ¡Ahora estás listo para escribir tu testimonio sobre la amistad!
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La amistad contribuye a la realización personal.
Efectivamente, la amistad contribuye a la realización personal porque a partir de ella se pueden aprender nuevas cosas, se viven experiencias que nos ayudan a construir nuestra identidad personal. Cuando los amigos son de influencia positiva impulsan a seguir aprendiendo y realizando acciones para construir un mejor futuro. Por el contrario, si estas amistades influyen de manera negativa, la realización personal puede verse interrumpida por malas decisiones.
La amistad fortalece la toma de decisiones.
La amistad si fortalece la toma de decisiones porque empodera a tomar determinación sobre diversos temas. Cuando tenemos amigos que influyen positivamente sobre nosotros, tenemos valiente, firmeza y nos sentimos capaces de lograr todo.